Delito de tráfico ilícito de drogas y su incidencia en la economía peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación posee como objetivo principal el identificar qué aspectos del delito de tráfico ilícito de drogas inciden en la economía peruana. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel el aspecto legislativo del delito de tráfico ilícito de drogas incide en la economía pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomacanchari Torre, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5319
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de drogas
Narcotráfico
Economía
Política comercial
Legislación Comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación posee como objetivo principal el identificar qué aspectos del delito de tráfico ilícito de drogas inciden en la economía peruana. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel el aspecto legislativo del delito de tráfico ilícito de drogas incide en la economía peruana; b) Determinar en qué medida el aspecto judicial del delito de tráfico ilícito de drogas incide en la economía peruana; c) Determinar en qué nivel el aspecto socio político del delito de tráfico ilícito de drogas incide en la economía peruana. Como hipótesis general se ha planteado la siguiente: Los aspectos del delito de tráfico ilícito de drogas inciden negativamente en la economía peruana, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se estudió la legislación nacional, internacional y del derecho comparado referente al tráfico ilícito de drogas y se propondrán alternativas, basándonos en experiencias internacionales preexistentes. Además, se presentará como propuesta: la posibilidad de un anteproyecto de ley con una adecuada instrumentación de normas jurídicas, tomando en cuenta los aspectos materia de investigación, realizando un estudio doctrinario histórico comparatista del derecho, los jueces, y los expedientes judiciales. En cuanto la metodología de investigación, esta será una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).