Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis está centrado en diseño e implementación del Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 en la empresa del sector alimentario WARI ORGANIC S.A.C, empresa dedicada a la adquisición, almacenamiento, procesamiento y distribució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Cruz, Lily Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5204
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Integrado
Administración
Inocuidad
Alimentos
ISO 22000
Perlado
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis está centrado en diseño e implementación del Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 en la empresa del sector alimentario WARI ORGANIC S.A.C, empresa dedicada a la adquisición, almacenamiento, procesamiento y distribución de quinua perlada (Chenopodium quinoa Willd), para la provisión del servicio alimentario en el comercio regional y mundial. El diagnóstico elaborado sobre la condición presente de la empresa reveló la falta de normalización en los procedimientos de las funciones y la carencia de verificación a través de los indicios que son los responsables de las desviaciones en las distintas fases de los procesos y la obtención de retraso en la prestación de los productos. De este modo, con la investigación sobre la condición presente de la empresa, se tomo la decisión de implementar el Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 orientado en la preparación de manuales, procedimientos, planes, programas, registros y formatos a fin de manejar la información documentada, con el objetivo de determinar el cumplimiento con la supervisión en cuanto a eficacia y eficiencia, alcanzando con ello satisfacer las necesidades de los consumidores y/o compradores. El trabajo de tesis finalizó con la comprobación de las operaciones implementadas constatando con las fuentes veridicas de las desviaciones, con la cual se contribuira eficazmente al alcance de los objetivos, empleando acciones para que sean sostenibles y permanezcan vigentes a través del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).