Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM

Descripción del Articulo

La finalidad de este informe por servicios profesionales es mostrar en forma práctica la aplicación del Anexo 19 del DS 023-2017-EM en la Unidad Minera Bateas. Primeramente damos a conocer las principales generalidades de esta unidad minera. También se hace mención a los principales aspectos geológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capacuti Oviedo, Pablo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7723
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Refugio Minero
Seguridad
Estándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_ff82515e35244722b8bbb24839844184
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7723
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Figueroa Galiano, Manuel RubénCapacuti Oviedo, Pablo Miguel2019-01-17T13:06:56Z2019-01-17T13:06:56Z2018La finalidad de este informe por servicios profesionales es mostrar en forma práctica la aplicación del Anexo 19 del DS 023-2017-EM en la Unidad Minera Bateas. Primeramente damos a conocer las principales generalidades de esta unidad minera. También se hace mención a los principales aspectos geológicos que marcan esta parte del distrito de Caylloma. Asimismo el método de explotación utilizado (corte y relleno ascendente mecanizado y semimecanizado). Parte de la Política de Seguridad de Minera Bateas es cumplir con las diferentes normas legales a las que se encuentra afecta, es por tal motivo que en este trabajo mostramos las distintas acciones que minera Bateas realizó con la finalidad de implementar dos estaciones de refugio que cumplan con lo señalado en el anexo 19 del DS 023-2017-EM. El DS 023-2017-EM en el Anexo 19 establece de forma clara cuáles son los estándares y requisitos para los refugios mineros que se tengan en interior mina, haciendo mención y mucho énfasis en el análisis de riesgos que sustenta la implementación del refugio. Es por esto que Minera Bateas, deseosa de cumplir con la norma, ha realizado la implementación de refugios mineros estableciendo fundamentos técnicos en el marco de la gestión de la seguridad que justifican dicha implementación y cumplimento del reglamento de seguridad y salud ocupacional D.S. 023-2017 EM. Por lo expuesto, el presente informe por servicios profesionales define como fundamento principal, identificar los criterios más relevantes para implementar refugios mineros subterráneos en el marco legal vigente en la Minera Bateas, así como su vinculación con el sistema de gestión de seguridad y la base legal de la gestión de seguridad.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7723spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgoRefugio MineroSeguridadEstándarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasTEXTMIcaovpm.pdf.txtMIcaovpm.pdf.txtExtracted texttext/plain155771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b3610c0-bb96-4979-96cd-d2e0b3cba541/download25cac65dd53943edff4e791b1b32ec07MD52ORIGINALMIcaovpm.pdfMIcaovpm.pdfapplication/pdf2689569https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b02b20ec-1911-44c9-b235-48c9c938b836/downloadc40b4c069e8f97cb9c771ed3a81bd328MD53UNSA/7723oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77232022-05-13 22:35:27.057http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
title Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
spellingShingle Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
Capacuti Oviedo, Pablo Miguel
Riesgo
Refugio Minero
Seguridad
Estándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
title_full Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
title_fullStr Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
title_full_unstemmed Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
title_sort Estandares y requisitos mínimos de seguridad para la instalación de estaciones de refugio, en casos de siniestros según D.S. 023-2017 EM
author Capacuti Oviedo, Pablo Miguel
author_facet Capacuti Oviedo, Pablo Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Galiano, Manuel Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Capacuti Oviedo, Pablo Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo
Refugio Minero
Seguridad
Estándar
topic Riesgo
Refugio Minero
Seguridad
Estándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La finalidad de este informe por servicios profesionales es mostrar en forma práctica la aplicación del Anexo 19 del DS 023-2017-EM en la Unidad Minera Bateas. Primeramente damos a conocer las principales generalidades de esta unidad minera. También se hace mención a los principales aspectos geológicos que marcan esta parte del distrito de Caylloma. Asimismo el método de explotación utilizado (corte y relleno ascendente mecanizado y semimecanizado). Parte de la Política de Seguridad de Minera Bateas es cumplir con las diferentes normas legales a las que se encuentra afecta, es por tal motivo que en este trabajo mostramos las distintas acciones que minera Bateas realizó con la finalidad de implementar dos estaciones de refugio que cumplan con lo señalado en el anexo 19 del DS 023-2017-EM. El DS 023-2017-EM en el Anexo 19 establece de forma clara cuáles son los estándares y requisitos para los refugios mineros que se tengan en interior mina, haciendo mención y mucho énfasis en el análisis de riesgos que sustenta la implementación del refugio. Es por esto que Minera Bateas, deseosa de cumplir con la norma, ha realizado la implementación de refugios mineros estableciendo fundamentos técnicos en el marco de la gestión de la seguridad que justifican dicha implementación y cumplimento del reglamento de seguridad y salud ocupacional D.S. 023-2017 EM. Por lo expuesto, el presente informe por servicios profesionales define como fundamento principal, identificar los criterios más relevantes para implementar refugios mineros subterráneos en el marco legal vigente en la Minera Bateas, así como su vinculación con el sistema de gestión de seguridad y la base legal de la gestión de seguridad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7723
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b3610c0-bb96-4979-96cd-d2e0b3cba541/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b02b20ec-1911-44c9-b235-48c9c938b836/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25cac65dd53943edff4e791b1b32ec07
c40b4c069e8f97cb9c771ed3a81bd328
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762831918465024
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).