Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X
Descripción del Articulo
Los trastornos osteoarticulares aquejan a personas de todas las regiones del mundo sin distinción, ejemplos de ellas son: la osteoporosis y atrosis. La OMS determina la existencia de un incremento de casos en sociedades socioeconómicas más bajas y la Unión Europea establece una estrategia enfocada a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13852 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Visión Computacional Machine Learning Procesamiento de imágenes médicas Aprendizaje Supervisado Modelos Estadísticos Imagen de Rayos X Trastornos Osteoarticulares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
UNSA_ff76a88b4320fdaf59ce4f15a3c72ba1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13852 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X |
| title |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X |
| spellingShingle |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X Castro Gutierrez, Eveling Gloria Visión Computacional Machine Learning Procesamiento de imágenes médicas Aprendizaje Supervisado Modelos Estadísticos Imagen de Rayos X Trastornos Osteoarticulares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X |
| title_full |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X |
| title_fullStr |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X |
| title_full_unstemmed |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X |
| title_sort |
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X |
| author |
Castro Gutierrez, Eveling Gloria |
| author_facet |
Castro Gutierrez, Eveling Gloria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Casas, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Gutierrez, Eveling Gloria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Visión Computacional Machine Learning Procesamiento de imágenes médicas Aprendizaje Supervisado Modelos Estadísticos Imagen de Rayos X Trastornos Osteoarticulares |
| topic |
Visión Computacional Machine Learning Procesamiento de imágenes médicas Aprendizaje Supervisado Modelos Estadísticos Imagen de Rayos X Trastornos Osteoarticulares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
Los trastornos osteoarticulares aquejan a personas de todas las regiones del mundo sin distinción, ejemplos de ellas son: la osteoporosis y atrosis. La OMS determina la existencia de un incremento de casos en sociedades socioeconómicas más bajas y la Unión Europea establece una estrategia enfocada a entregar salud personalizada en el momento correcto, y brindar una alternativa de prevención oportuna y especifica denominada (PerMed). En este contexto nuestro país necesita aplicar la Medicina Personalizada para diagnosticar a tiempo enfermedades con alta incidencia. La presente investigación busca alinearse a los objetivos de la Medicina Personalizada proporcionando un modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X, teniendo presente la confidencialidad y protección de los datos. El pre-procesamiento de las imágenes de rayos X, permitió eliminar los desafíos de estas imágenes, y posibilito la generación de un gold-standard que sirvió como guía para la segmentación-registro de las estructuras óseas de miembros inferiores. Se utilizaron los modelos estadísticos como: SSM - Statistical Shape Model, SAM – Statistical Appeareance Model, ASM - Active Shape Model y Gradient Profiling en el refinamiento de la etapa de segmentación-registro como parte del entrenamiento y prueba. Estos modelos han sido validados con artículos de investigación presentados en el Capítulo IV con resultados de precisión en la segmentación entre el 74 % y 83 % y para la clasificación de las estructuras óseas dependiendo del objetivo a resolver sea: a) detectar fracturas en el acetábulo, o b) detectar osteoporosis en el fémur proximal, los resultados obtuvieron una precisión de: 73% y 87% respectivamente; y por ultimo para lograr el objetivo de: c) medir la distancia articular, se obtiene un error promedio equivalente a 2.4 px, este es un error aceptable para respaldar el diagnostico de desgaste articular de cadera llamado "osteoartritis de cadera". Asimismo, hubo una mejora significativa en el tiempo de procesamiento comparado con la literatura analizada. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-03T15:54:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-03T15:54:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13852 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13852 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb2a735a-263e-4963-b08f-023af86b79e8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1567be0-69fd-4f80-aeb8-14ce36caa65e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586188e7-2893-4747-8964-18124e230333/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
42342027949377819b503b3efba6321f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a438ecaa5d87f4564b71e2101bdbaccc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762723040624640 |
| spelling |
Alfaro Casas, Luis AlbertoCastro Gutierrez, Eveling Gloria2022-03-03T15:54:08Z2022-03-03T15:54:08Z2021Los trastornos osteoarticulares aquejan a personas de todas las regiones del mundo sin distinción, ejemplos de ellas son: la osteoporosis y atrosis. La OMS determina la existencia de un incremento de casos en sociedades socioeconómicas más bajas y la Unión Europea establece una estrategia enfocada a entregar salud personalizada en el momento correcto, y brindar una alternativa de prevención oportuna y especifica denominada (PerMed). En este contexto nuestro país necesita aplicar la Medicina Personalizada para diagnosticar a tiempo enfermedades con alta incidencia. La presente investigación busca alinearse a los objetivos de la Medicina Personalizada proporcionando un modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X, teniendo presente la confidencialidad y protección de los datos. El pre-procesamiento de las imágenes de rayos X, permitió eliminar los desafíos de estas imágenes, y posibilito la generación de un gold-standard que sirvió como guía para la segmentación-registro de las estructuras óseas de miembros inferiores. Se utilizaron los modelos estadísticos como: SSM - Statistical Shape Model, SAM – Statistical Appeareance Model, ASM - Active Shape Model y Gradient Profiling en el refinamiento de la etapa de segmentación-registro como parte del entrenamiento y prueba. Estos modelos han sido validados con artículos de investigación presentados en el Capítulo IV con resultados de precisión en la segmentación entre el 74 % y 83 % y para la clasificación de las estructuras óseas dependiendo del objetivo a resolver sea: a) detectar fracturas en el acetábulo, o b) detectar osteoporosis en el fémur proximal, los resultados obtuvieron una precisión de: 73% y 87% respectivamente; y por ultimo para lograr el objetivo de: c) medir la distancia articular, se obtiene un error promedio equivalente a 2.4 px, este es un error aceptable para respaldar el diagnostico de desgaste articular de cadera llamado "osteoartritis de cadera". Asimismo, hubo una mejora significativa en el tiempo de procesamiento comparado con la literatura analizada.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13852spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVisión ComputacionalMachine LearningProcesamiento de imágenes médicasAprendizaje SupervisadoModelos EstadísticosImagen de Rayos XTrastornos Osteoarticulareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos Xinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29223587https://orcid.org/0000-0002-0733-312929695284611028Cuno Parari, Alvaro ErnestoMamani Aliaga, Alvaro HenryAlfaro Casas, Luis Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias de la ComputaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosDoctora en Ciencias de la ComputaciónORIGINALUPcagueg.pdfUPcagueg.pdfapplication/pdf18859746https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb2a735a-263e-4963-b08f-023af86b79e8/download42342027949377819b503b3efba6321fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1567be0-69fd-4f80-aeb8-14ce36caa65e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPcagueg.pdf.txtUPcagueg.pdf.txtExtracted texttext/plain247145https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586188e7-2893-4747-8964-18124e230333/downloada438ecaa5d87f4564b71e2101bdbacccMD5320.500.12773/13852oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/138522022-03-23 23:45:11.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).