Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023

Descripción del Articulo

Los nemátodos acuáticos presentan un alto potencial como indicadores biológicos de la calidad del agua. En el presente trabajo se realizó un estudio sobre la clasificación taxonómica, diversidad y grupos tróficos de la nematofauna del río Chili en el ingreso de la PTAP Miguel de la Cuba Ibarra de SE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Calderon, Diana Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nemátodos acuáticos
taxonomía
diversidad de especies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_ff380f08a97922a9c4c89361e33e355d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17620
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zumaran Martinez, Guido EmilioVega Calderon, Diana Teresa2024-04-17T18:06:35Z2024-04-17T18:06:35Z2024Los nemátodos acuáticos presentan un alto potencial como indicadores biológicos de la calidad del agua. En el presente trabajo se realizó un estudio sobre la clasificación taxonómica, diversidad y grupos tróficos de la nematofauna del río Chili en el ingreso de la PTAP Miguel de la Cuba Ibarra de SEDAPAR. Se realizaron 4 muestreos de agua cruda por mes durante dos épocas del año: Época seca y lluviosa, desde noviembre a febrero del 2022 al 2023, respectivamente; utilizando la metodología de la DIGESA (2015) para la toma de muestra. Las muestras colectadas fueron transportadas al Laboratorio de Nematología de la Sección Académica de Entomología y Protección Vegetal del Departamento Académico de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, se procesaron, e identificaron con las claves taxonómicas de la página Nemakey y se clasificaron con la clasificación taxonómica de la página Nemaplex. Se colectaron un total de 44 especímenes pertenecientes a 10 familias; Achromadoridae, Qudsianematidae, Hemicycliophoridae, Dorylaimidae, Mononchidae, Actinolaimidae, Plectidae, Aphelenchoididae, Tobrilidae, Tripylidae. Se identificaron 10 géneros; Achromadora sp., Eudorylaimus sp., Hemicycliophora sp., Laimydorus sp., Mononchus sp., Neoactinolaimus sp., Plectus sp., Seinura sp., Tobrilus sp. y Tripyla sp. Estas especies fueron agrupadas en 5 gremios tróficos (algívoros, bacterívoros, fitófagos, predadores y omnívoros). El índice de Shannon - Weaver mostró que en el mes de febrero se presentó una mayor diversidad de géneros (H´= 2.01), y en su índice más bajo el mes de noviembre (H´=1.33). El índice de Margalef señaló que en el mes de febrero se tuvo mayor riqueza de géneros (D_Mg=2.89), y para los meses de noviembre y enero una riqueza equivalente de géneros (D_Mg=1.67 y D_Mg=1.67).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17620spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANemátodos acuáticostaxonomíadiversidad de especieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29526864https://orcid.org/0000-0003-3062-831X62719992511206Ranilla Falcon, Cesar AugustoDelgado Manrique, Miriam AngelaZumaran Martinez, Guido Emiliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5878336https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3000f9e9-25d6-4b66-b153-6e53b8349af8/downloadce363c8dc32400edf391b6defe7fa650MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf25158458https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95b82d47-826d-4362-874d-823d3b6851a8/download16fb5d135b71f06f3ea1845341ac4de3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf88670https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/831a5241-f133-4c33-b382-2f81e2f749f5/downloadfca8ca914060cfa9cb3a6b1d43a995caMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e42cbbf-0c1a-4740-b3d5-01ae8d769792/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17620oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176202024-09-06 14:31:29.177http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
title Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
spellingShingle Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
Vega Calderon, Diana Teresa
Nemátodos acuáticos
taxonomía
diversidad de especies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
title_full Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
title_fullStr Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
title_full_unstemmed Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
title_sort Nemátodos asociados al río Chili que ingresan a la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba Ibarra, durante los meses de noviembre 2022 a febrero del 2023
author Vega Calderon, Diana Teresa
author_facet Vega Calderon, Diana Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zumaran Martinez, Guido Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Calderon, Diana Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nemátodos acuáticos
taxonomía
diversidad de especies
topic Nemátodos acuáticos
taxonomía
diversidad de especies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description Los nemátodos acuáticos presentan un alto potencial como indicadores biológicos de la calidad del agua. En el presente trabajo se realizó un estudio sobre la clasificación taxonómica, diversidad y grupos tróficos de la nematofauna del río Chili en el ingreso de la PTAP Miguel de la Cuba Ibarra de SEDAPAR. Se realizaron 4 muestreos de agua cruda por mes durante dos épocas del año: Época seca y lluviosa, desde noviembre a febrero del 2022 al 2023, respectivamente; utilizando la metodología de la DIGESA (2015) para la toma de muestra. Las muestras colectadas fueron transportadas al Laboratorio de Nematología de la Sección Académica de Entomología y Protección Vegetal del Departamento Académico de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, se procesaron, e identificaron con las claves taxonómicas de la página Nemakey y se clasificaron con la clasificación taxonómica de la página Nemaplex. Se colectaron un total de 44 especímenes pertenecientes a 10 familias; Achromadoridae, Qudsianematidae, Hemicycliophoridae, Dorylaimidae, Mononchidae, Actinolaimidae, Plectidae, Aphelenchoididae, Tobrilidae, Tripylidae. Se identificaron 10 géneros; Achromadora sp., Eudorylaimus sp., Hemicycliophora sp., Laimydorus sp., Mononchus sp., Neoactinolaimus sp., Plectus sp., Seinura sp., Tobrilus sp. y Tripyla sp. Estas especies fueron agrupadas en 5 gremios tróficos (algívoros, bacterívoros, fitófagos, predadores y omnívoros). El índice de Shannon - Weaver mostró que en el mes de febrero se presentó una mayor diversidad de géneros (H´= 2.01), y en su índice más bajo el mes de noviembre (H´=1.33). El índice de Margalef señaló que en el mes de febrero se tuvo mayor riqueza de géneros (D_Mg=2.89), y para los meses de noviembre y enero una riqueza equivalente de géneros (D_Mg=1.67 y D_Mg=1.67).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T18:06:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T18:06:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17620
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3000f9e9-25d6-4b66-b153-6e53b8349af8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95b82d47-826d-4362-874d-823d3b6851a8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/831a5241-f133-4c33-b382-2f81e2f749f5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e42cbbf-0c1a-4740-b3d5-01ae8d769792/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce363c8dc32400edf391b6defe7fa650
16fb5d135b71f06f3ea1845341ac4de3
fca8ca914060cfa9cb3a6b1d43a995ca
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763004659826688
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).