Evaluación de riesgos disergonómicos durante el uso de martillo neumático manual en los trabajos de construcción civil de acuerdo a las normas RM 375 - 2008 TR (caso Sinnens SRL)
Descripción del Articulo
La presente investigación está orientada a reconocer los peligros potenciales y riesgos físicos ocupacionales derivados de la exposición de los trabajadores al uso del martillo neumático en el sector de construcción civil, destacando las principales consecuencias ocupacionales que se pueden generar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13901 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos Enfermedad cupacional Martillo neumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | La presente investigación está orientada a reconocer los peligros potenciales y riesgos físicos ocupacionales derivados de la exposición de los trabajadores al uso del martillo neumático en el sector de construcción civil, destacando las principales consecuencias ocupacionales que se pueden generar a partir de esta labor, ya que ello representa a un sector económico alto en nuestro país, la cual se desarrolla en la mayoría de los casos con pocas o nulas medidas de control comprometiendo la salud de los trabajadores dejándolos con la posibilidad de que en un futuro cercano o mediano lleguen a desarrollar enfermedades ocupacionales derivadas de su puesto de trabajo por desconocimiento de los riesgos; de modo que en el presente estudio de acuerdo a los datos de campo recogidos y el análisis respectivo se brindarán recomendaciones con el fin de prevenir y/o reducir la probabilidad de ocurrencia de enfermedades ocupacionales asociadas al puesto de trabajo del operario de construcción civil responsable del uso del martillo neumático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).