Estudio del periodismo digital como opción laboral para los egresados de la especialidad de periodismo de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La investigación “Estudio del Periodismo Digital como opción laboral para los egresados de la especialidad de Periodismo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2019” tuvo como objetivo analizar la situación del periodismo digital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Torres, John Elvis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10498
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Opción laboral
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La investigación “Estudio del Periodismo Digital como opción laboral para los egresados de la especialidad de Periodismo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2019” tuvo como objetivo analizar la situación del periodismo digital en Arequipa y determinar su incidencia en la opción laboral de los egresados. La investigación es cuali-cuantitativa y de tipo descriptiva-correlacional, pues se describieron las variables y su relación. Para ello se realizó el análisis documental de los medios digitales en sus diferentes plataformas, encuestas a los egresados y entrevistas a los administradores de los medios. Los resultados en términos generales son negativos, pues revela desde el limitado desarrollo del ejercicio periodístico en los medios digitales locales hasta la deficiente administración y gerencia de dichos medios por sus responsables. Pero, la mayor preocupación que arroja la investigación es que estos medios digitales no resultan ser un espacio atractivo de plenitud profesional y laboral para los egresados de la carrera, que cada año ven complicado encontrar un puesto de trabajo respetable en medios tradicionales, por la finita cantidad de estos en la región, siendo el internet un nicho de trabajo que aún no es explotado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).