Informe de servicios profesionales realizados en el laboratorio de análisis clínico de servicios médicos Sagrado Corazón, Ilo - Moquegua, del año 2021 al 2023
Descripción del Articulo
En el presente informe se realiza una descripción del trabajo desempeñado en Servicios Médicos Sagrado Corazón, durante los años 2021, 2022 y 2023, haciendo un énfasis en la estadística de pruebas y exámenes pertenecientes al año 2023. Se realiza una descripción del ámbito de trabajo, una pequeña re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laboratorio Análisis Servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | En el presente informe se realiza una descripción del trabajo desempeñado en Servicios Médicos Sagrado Corazón, durante los años 2021, 2022 y 2023, haciendo un énfasis en la estadística de pruebas y exámenes pertenecientes al año 2023. Se realiza una descripción del ámbito de trabajo, una pequeña reseña de Servicios Médicos Sagrado Corazón, y su organigrama correspondiente. Así mismo, una descripción del área de laboratorio y las funciones de cada miembro del laboratorio. Seguidamente, de una forma breve, se describe los procesos de las tres importantes fases: Fase Pre analítica; que incluye la toma de muestra, el rotulado, centrifugado y el envío de muestras, la Fase Analítica; donde se describen los exámenes más solicitados para el laboratorio de Servicios Médicos Sagrado Corazón, y la Fase Post Analítica, que da a conocer la emisión de resultados y el control diario de pruebas. Por último, con los datos del control diario de pruebas se hicieron gráficos donde se puede apreciar que el mes de tuvo mayor cantidad de exámenes realizados fue Octubre, el área que más producción tuvo fue el área de Bioquímica, teniendo como examen más solicitado la Glucosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).