Propuesta de reforma constitucional y legal de la atribución presidencial de indultar y sus implicancias en el Perú

Descripción del Articulo

La atribución de indultar, está regulada en la Constitución Política del Perú de 1993, en el artículo 118, numeral 21, donde se precisa que una de las atribuciones del Presidente de la Republica es conceder: indulto, derecho de gracia y conmutar la pena; esta atribución genera controversia, pues en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Flores, Edgar Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Constitucional de Derecho
Atribución presidencial de indultar
Indulto
Derecho de gracia
Conmutación de la Pena
Separación de poderes
Cosa juzgada
Motivación
Deslegitimación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La atribución de indultar, está regulada en la Constitución Política del Perú de 1993, en el artículo 118, numeral 21, donde se precisa que una de las atribuciones del Presidente de la Republica es conceder: indulto, derecho de gracia y conmutar la pena; esta atribución genera controversia, pues en el marco de un modelo de Estado Constitucional de Derecho adoptado por el Estado peruano, no debe de haber poder absoluto que sobrepase a los demás. Haciendo uso del método documental y analítico, entre otros aspectos, se analiza los antecedentes y definición de la atribución presidencial de indultar en el Estado peruano, con el fin determinar si esta atribución es compatible con el modelo de Estado Constitucional de Derecho adoptado por el Perú; para lo cual, se analizara doctrina, jurisprudencia y las resoluciones supremas que conceden: indulto, derecho de gracia y conmutación de la pena, desde el año 2000 al año 2018, también se precisaran los casos más resaltantes. Como resultado, se concluye que la atribución presidencial de indultar, la cual permite conceder: indulto, derecho de gracia y conmutar la pena, contraviene el principio de separación de poderes, cosa juzgada y motivación, con ello se deslegitima el Estado Constitucional de Derecho peruano, debiéndose de eliminar la atribución presidencial de indultar porque promueve una justicia paralela que genera impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).