Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por Objetivo: Analizar la calidad del cuidado de enfermería, brindada a los pacientes con ventilación mecánica en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, 2016. Material y métodos: Investigación no experimental, descriptiva, transversal con una muestra de 60 pacientes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel Carhuayo, Fanny Guissela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6871
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del cuidado enfermería
Cuidado de enfermería
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por Objetivo: Analizar la calidad del cuidado de enfermería, brindada a los pacientes con ventilación mecánica en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, 2016. Material y métodos: Investigación no experimental, descriptiva, transversal con una muestra de 60 pacientes y acompañantes, en los servicios de UCI-UCIN. Se utilizó el cuestionario CARE-Q, de 50 preguntas, distribuidas en las dimensiones: Accesible, explica y facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza, monitorea y hace seguimiento. Resultados: La calidad del cuidado de enfermería, en forma global, es de nivel bajo. Las dimensiones: Explica y facilita, conforta, mantiene relación de confianza y se anticipa, tienen calidad del cuidado de enfermería de nivel bajo. La dimensión es accesible, así como monitorea y hace seguimiento son de nivel medio. La dimensión de la calidad del cuidado de enfermería que obtuvo el más alto índice promedio fue Monitorea y hace seguimiento (58.3%), y la que tuvo menor índice fue explica y facilita (83.3%). Conclusiones: La calidad del cuidado de enfermería percibida por los usuarios es de nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).