Preparación y evaluación de un material de referencia para la determinación de boro e impurezas en ácido bórico

Descripción del Articulo

Un material de referencia es una herramienta de control de calidad para todo el proceso de medición que contiene propiedades y características similares al de un producto controlado. En el presente trabajo de investigación se diseñó el tratamiento de la preparación, donde se caracterizó y evaluó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Hancco, Ruben Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:material de referencia
incertidumbre
homogeneidad
estabilidad
ácido bórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
Descripción
Sumario:Un material de referencia es una herramienta de control de calidad para todo el proceso de medición que contiene propiedades y características similares al de un producto controlado. En el presente trabajo de investigación se diseñó el tratamiento de la preparación, donde se caracterizó y evaluó un material de referencia de ácido bórico, a partir de un ácido bórico granular de calidad intermedia. El objetivo de este trabajo de investigación es obtener un material de referencia de ácido bórico que verifique el proceso de medición del ácido bórico, a través de la determinación de la incertidumbre de la caracterización, homogeneidad, estabilidad de la concentración de boro y sus impurezas, siendo el material de referencia como una alternativa de control, verificación y mejora de las etapas del proceso de medición. Se ha determinado que con humedades mayores de 0.8% del ácido bórico se compacta el ácido bórico a 80°C por 24 horas es por ello que la elección de envase es muy importante para el material de referencia y también el ácido bórico presenta distinta concentración de impurezas con la variación de su granulometría. Se concluye que la preparación de este material de referencia producido de ácido bórico cumple con los requisitos de homogeneidad para el magnesio, sodio, cloruro, boro, humedad y tamaño de partícula teniendo una estabilidad de 5°C a 45°C de contacto directo con el medio ambiente de 1 hora en un ambiente húmedo y un contacto máxima de 3 horas en unos ambientes secos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).