Comportamiento agronómico de seis variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo las condiciones de zona templada - seca (Mollebaya - Arequipa).
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de seis variedades de quinua bajo las condiciones de zona templada seca (Mollebaya-Arequipa). El ensayo experimental, se ha realizado desde el 15 de marzo al 05 de setiembre del 2019, en el distrito de Molle...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | chenopodium quinoa willd, variedades tratamientos comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de seis variedades de quinua bajo las condiciones de zona templada seca (Mollebaya-Arequipa). El ensayo experimental, se ha realizado desde el 15 de marzo al 05 de setiembre del 2019, en el distrito de Mollebaya anexo Santa Ana, región Arequipa, ubicada a 2505 msnm, DATUM: WGS 84. 19 K 235321,76 m Este, 8175698 m Sur. Las variedades proceden de la región Puno los cuales fueron Salcedo INIA (T1), INIA 431-Altiplano (T2), Illpa INIA (T3), Blanca de Juli (T4), INIA 415 Pasankalla (T5) e INIA 420-negra Collana (T6). Se empleó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), con 06 tratamientos y 03 repeticiones con 18 unidades experimentales. Para comparar los tratamientos se utilizó la prueba de Duncan y para las variables cualitativas la frecuencia y porcentaje. De las evaluaciones realizadas se determinó que INIA 415 Pasankalla (T5) y Salcedo INIA (T1) presentaron los mejores rendimientos con 1071,66 y 999,25 kg ha-1 en las condiciones de manejo tradicional respectivamente, sobresaliendo en AP, DT, TP y DP; así mismo, en LH y LR registran un rango intermedio. El desarrollo fenológico para INIA 415 Pasankalla (T5) fue de E 4, IP 56, F 86, GF 114 y MC 139 y para Salcedo INIA (T1) fue de E 4, IP 57, F 95, GF 128 y MC 153 dds, consideradas como precoz y semiprecoz, la variedad con menor rendimiento fué INIA 420 negra Collana (T6) con 659,25 kg ha-1. Respecto al comportamiento agronómico bajo condiciones del estudio lo obtuvieron INIA 415 Pasankalla (T5) y Salcedo INIA (T1) por lo que su introducción a la zona sería aconsejable ya que destacaron en precocidad y rusticidad frente a condiciones de estrés biótico y abiótico suscitado durante el desarrollo del cultivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).