Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por nombre Análisis del Potencial Turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas de la Reserva Nacional De Salinas Y Aguada Blanca, para introducirse en la Actividad Turística, Arequipa-Moquegua 2019, tiene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10314 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial Turismo Oferta Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_fc1475b18d8c8f32cbf556823c78958a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10314 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 |
title |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 |
spellingShingle |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 Ccama Ynca, Alexandra Maria Potencial Turismo Oferta Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 |
title_full |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 |
title_fullStr |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 |
title_sort |
Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019 |
author |
Ccama Ynca, Alexandra Maria |
author_facet |
Ccama Ynca, Alexandra Maria Paucar Quispe, Jose Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Paucar Quispe, Jose Santiago |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccama Ynca, Alexandra Maria Paucar Quispe, Jose Santiago |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Potencial Turismo Oferta Demanda |
topic |
Potencial Turismo Oferta Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación lleva por nombre Análisis del Potencial Turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas de la Reserva Nacional De Salinas Y Aguada Blanca, para introducirse en la Actividad Turística, Arequipa-Moquegua 2019, tiene como objetivo analizar el potencial turístico las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas. Es una investigación mixta (es decir cuantitativa y cualitativa), tipo exploratoria – descriptiva de tipo transversal, no experimental recurriéndose a diversas fuentes. Asimismo, se emplearon diversos instrumentos como fichas de inventario para los recursos turísticos, entre ellos principalmente de carácter natural y cultural, algunos recursos capaces de motivar por si solos a los turistas para poder generar un desarrollo turístico, uno de ellos es la laguna de salinas, así mismo tenemos recursos con categoría 1 capaces de complementar, los recursos de mayor categoría, fichas de observación para la planta turística (establecimientos de hospedaje y restauración), una entrevista estructura para determinar la demanda actual referencial, dos cuestionarios para determinar la demanda potencial, está orientado al alcance de los objetivos propuestos, con preguntas relacionadas con el perfil, gustos y preferencias de la demanda turística potencial, estas fueron aplicadas a los turistas nacionales y extranjeros que visitaron el Valle del Colca, las cuales después de ser analizadas se presentan en tablas y figuras debidamente interpretadas, y un cuestionario para determinar el nivel de conocimiento y participación en la actividad turística de la población local de las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas, teniendo en cuenta que ellos son los actores principales ya que el turista tendrá contacto directo con los pobladores. La investigación realizada dio como resultado que efectivamente las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas tienen potencial turístico, presenta cualidades para impulsar el desarrollo de turismo rural, de aventura. Además, según la encuesta relacionada al perfil, gustos y preferencias, realizada a los turistas extranjeros y nacionales dio como resultado que el 83.41% de turistas extranjeros si están interesados en visitar las comunidades campesinas y el 85.71 de turistas nacionales procedentes de lima, puno Moquegua también están interesados en conocer los recursos turísticos con los que cuenta estas comunidades. Es necesario la intervención del ente publicado o privado para implemente y pase de producto turístico potencial a un producto turístico posicionado y comercializable. Para ello propusimos un circuito turístico, donde se indica la ruta para conocer los recursos turísticos y la comunidad de Salinas Moche como Comunidad base. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-02T23:28:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-02T23:28:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10314 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10314 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa20b86a-9f14-4673-a590-9d1424ac10de/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4ccf688-3e24-48bf-9013-9297d9a27d2d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef3e1ead-d1f5-4701-ba46-51eb57cddd58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6f4cc5745f63adfa6d10dfb274e0c24 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7e835302c70039791d9745f89ae0c74f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762941823909888 |
spelling |
Ccama Ynca, Alexandra MariaPaucar Quispe, Jose Santiago2020-01-02T23:28:46Z2020-01-02T23:28:46Z2019El presente trabajo de investigación lleva por nombre Análisis del Potencial Turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas de la Reserva Nacional De Salinas Y Aguada Blanca, para introducirse en la Actividad Turística, Arequipa-Moquegua 2019, tiene como objetivo analizar el potencial turístico las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas. Es una investigación mixta (es decir cuantitativa y cualitativa), tipo exploratoria – descriptiva de tipo transversal, no experimental recurriéndose a diversas fuentes. Asimismo, se emplearon diversos instrumentos como fichas de inventario para los recursos turísticos, entre ellos principalmente de carácter natural y cultural, algunos recursos capaces de motivar por si solos a los turistas para poder generar un desarrollo turístico, uno de ellos es la laguna de salinas, así mismo tenemos recursos con categoría 1 capaces de complementar, los recursos de mayor categoría, fichas de observación para la planta turística (establecimientos de hospedaje y restauración), una entrevista estructura para determinar la demanda actual referencial, dos cuestionarios para determinar la demanda potencial, está orientado al alcance de los objetivos propuestos, con preguntas relacionadas con el perfil, gustos y preferencias de la demanda turística potencial, estas fueron aplicadas a los turistas nacionales y extranjeros que visitaron el Valle del Colca, las cuales después de ser analizadas se presentan en tablas y figuras debidamente interpretadas, y un cuestionario para determinar el nivel de conocimiento y participación en la actividad turística de la población local de las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas, teniendo en cuenta que ellos son los actores principales ya que el turista tendrá contacto directo con los pobladores. La investigación realizada dio como resultado que efectivamente las Comunidades Campesinas de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia De Salinas tienen potencial turístico, presenta cualidades para impulsar el desarrollo de turismo rural, de aventura. Además, según la encuesta relacionada al perfil, gustos y preferencias, realizada a los turistas extranjeros y nacionales dio como resultado que el 83.41% de turistas extranjeros si están interesados en visitar las comunidades campesinas y el 85.71 de turistas nacionales procedentes de lima, puno Moquegua también están interesados en conocer los recursos turísticos con los que cuenta estas comunidades. Es necesario la intervención del ente publicado o privado para implemente y pase de producto turístico potencial a un producto turístico posicionado y comercializable. Para ello propusimos un circuito turístico, donde se indica la ruta para conocer los recursos turísticos y la comunidad de Salinas Moche como Comunidad base.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10314spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPotencialTurismoOfertaDemandahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del potencial turístico de las Comunidades Campesinas de Salinas Moche, Salinas Huito y Santa Lucía de Salinas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, para introducirse en la actividad turística y una posibilidad de circuito turístico, Arequipa-Moquegua 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en Turismo y HoteleríaORIGINALTHccynam.pdfTHccynam.pdfTexto completoapplication/pdf6650346https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa20b86a-9f14-4673-a590-9d1424ac10de/downloade6f4cc5745f63adfa6d10dfb274e0c24MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4ccf688-3e24-48bf-9013-9297d9a27d2d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTHccynam.pdf.txtTHccynam.pdf.txtExtracted texttext/plain279871https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef3e1ead-d1f5-4701-ba46-51eb57cddd58/download7e835302c70039791d9745f89ae0c74fMD53UNSA/10314oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/103142022-05-13 11:04:30.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.9517765 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).