La afectación de la imparcialidad del juez de investigación preparatoria ante la postura acusatoria del fiscal superior conforme al artículo 346.4 del código procesal penal, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general establecer de qué manera incide la postura acusatoria del fiscal superior conforme el artículo 346.1 del Código Procesal Penal, en la imparcialidad del juez de investigación preparatoria, toda vez que, este juez de garantías desestima...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etapa Intermedia Imparcialidad Acusación Sobreseimiento Juez de Investigación Preparatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general establecer de qué manera incide la postura acusatoria del fiscal superior conforme el artículo 346.1 del Código Procesal Penal, en la imparcialidad del juez de investigación preparatoria, toda vez que, este juez de garantías desestima el requerimiento de sobreseimiento hecho por el fiscal provincial, elevándose al fiscal superior, quien ordena que sea un nuevo fiscal provincial el que acuse al investigado; toda esa motivación de parte del superior, generaría en el juez de garantías una idea ya anticipada de cómo es que debe de actuar, aunado a ello, este juez ya ha venido conociendo desde un principio todo el proceso, y es muy probable que ya tenga una idea previa – tal vez acusatoria– de qué criterio tomará en cuenta al resolver durante la etapa intermedia. Dejando en claro que, esta concepción acusatoria, se refiere a la decisión que pueda tomar el juez de investigación preparatoria, respecto a la emisión de un auto de enjuiciamiento. Para este trabajo de investigación, se ha utilizado el método explicativo, además de ello, se ha podido trabajar con dos instrumentos metodológicos, como son, la realización de una entrevista semi estructurada, la misma que fue aplicada a distintos expertos en la materia del derecho penal y derecho procesal penal, así también, la aplicación de una encuesta, que fue aplicada a distintos expertos en la materia, como fiscales, jueces, secretarios judiciales y abogados, y por último, el análisis de unos expedientes referidos a nuestro tema investigativo. Finalmente, se ha podido llegar a una conclusión, en la cual, es meritorio que, ante la segunda audiencia de control de acusación, esta deba ser dirigida y conocida por otro juez de garantías, diferente al juez que inicialmente desestimó el requerimiento de sobreseimiento solicitado por el primer fiscal provincial; con la finalidad de que, no se afecte su imparcialidad conservando una idea netamente acusatoria, la cual se refrenda por el fiscal superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).