Estrés académico y salud mental en el contexto de la pandemia Covid-19 en estudiantes de educación secundaria distrito de Mariano Melgar, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha dado inicio a partir de la problemática de la relación del estrés académico y la salud mental en el contexto de la pandemia Covid-19 en los alumnos de nivel secundario en el distrito de Mariano Melgar en Arequipa, para lo cual se planteó como propósito conocer la relación q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico salud mental presión pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente estudio se ha dado inicio a partir de la problemática de la relación del estrés académico y la salud mental en el contexto de la pandemia Covid-19 en los alumnos de nivel secundario en el distrito de Mariano Melgar en Arequipa, para lo cual se planteó como propósito conocer la relación que hay entre ambas variables: Estrés académico y la salud mental en el contexto de Covid-19. En cuanto a la metodología, esta investigación es descriptiva, el nivel es relacional y el diseño correlacional-descriptiva, se usaron métodos científico, empleándose, por un lado, el cuestionario Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil para poder hacer la medición del estrés en estudiantes, y en otro sentido, se usó el inventario de sintomatología SCL-90-R de Derogaits para poder hacer la medición de la salud mental, la muestra estuvo conformada por cincuenta y cinco profesores de nivel secundario. Se arrojaron los siguientes resultados: Existe relación entre la variable estrés académico y la variable salud mental durante el aislamiento social. Resultado que es garantizado con la prueba estadística de Rho de Spearman al revelar que el valor del coeficiente de correlación es de es 0.893, el que refleja un nivel de correlación positiva alta, y el valor de p (nivel de significancia) es 0,000 < 0.05. (R de Pearson =0,893; p= 0.000 ˂ 0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).