Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.

Descripción del Articulo

El trabajo experimental se desarrolló en el “Fundo Santa Teresa”, ubicado fisiográficamente en la Quebrada Tucos del anexo de La Tomilla, distrito de Cayma, departamento de Arequipa; ubicado a una latitud: 16° 21´ 20´´ (S); longitud: 71° 30´ 10´´ (w) y altitud: 2260 m.s.n.m. La instalación de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Bejarano, William Deive
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2372
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pella de brócoli
Rentabilidad de cultivo
Cobertura Mulch
brassica oleracea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id UNSA_f9fc4c358f1b7dd01481afe23b1384b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2372
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sarmiento Sarmiento, Guido JuanRivera Bejarano, William Deive2017-09-01T19:00:05Z2017-09-01T19:00:05Z2016El trabajo experimental se desarrolló en el “Fundo Santa Teresa”, ubicado fisiográficamente en la Quebrada Tucos del anexo de La Tomilla, distrito de Cayma, departamento de Arequipa; ubicado a una latitud: 16° 21´ 20´´ (S); longitud: 71° 30´ 10´´ (w) y altitud: 2260 m.s.n.m. La instalación de la investigación se realizó el 14 de mayo y en su etapa de campo culminó el 22 de agosto del 2015. Los objetivos fueron: Determinar el tratamiento con el mejor rendimiento de pellas de brócoli (brassica oleracea L.) cv. Legacy así como establecer la mejor rentabilidad cultivo de debido al efecto de los tratamientos estudiados. Los tratamientos fueron tres tipos de cobertura del suelo: sin cobertura (S); con cobertura de mulch orgánico (M) y cobertura de plástico (P); asimismo incorporaciones de 8 t ha-1 (H8) y 4 t ha-1 (H4) de humus de lombriz aplicado como abono de fondo en dosis completa. Los tratamientos fueron dispuestos en parcelas divididas efectuando su análisis mediante un arreglo factorial de 3 x 2. Se evaluaron seis tratamientos. El sistema de riego fue por goteo. Considerando los objetivos planteados en la presente investigación se llegó a las siguientes conclusiones: El mayor rendimiento total de pellas de brócoli cv. Legacy llegó a 16666,66 kg ha-1 debido a la incorporación de 8 t ha-1 de humus de lombriz bajo una cobertura de plástico del suelo (PH8) siendo 98% pellas de primera calidad y un 2% pellas de segunda calidad; mostrando diferencia estadística significativa frente a los demás tratamientos. La mayor rentabilidad del cultivo de brócoli cv. Legacy llegó a 96,8 % debido a incorporaciones de 4 t ha-1 de humus de lombriz en suelo con cobertura de plástico (PH4).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2372spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPella de brócoliRentabilidad de cultivoCobertura Mulchbrassica oleraceahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29423482https://orcid.org/0000-0002-1420-2186811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGribewd.pdfapplication/pdf2721495https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c65b1e8-9dab-450a-ba5d-1aa364480a58/downloadb233bbb938072a3927f9ffdddf6383ffMD51TEXTAGribewd.pdf.txtAGribewd.pdf.txtExtracted texttext/plain134002https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5845963-bd3a-4a81-8e9a-a0244e865b96/download6d1e8747e0fd3eacacd1a9622737187eMD52UNSA/2372oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23722022-12-05 21:07:47.342http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
title Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
spellingShingle Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
Rivera Bejarano, William Deive
Pella de brócoli
Rentabilidad de cultivo
Cobertura Mulch
brassica oleracea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
title_full Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
title_fullStr Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
title_full_unstemmed Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
title_sort Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (brassica oleracea L.) CV. ‘Legacy’ bajo cobertura de plástico y Mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma - Arequipa.
author Rivera Bejarano, William Deive
author_facet Rivera Bejarano, William Deive
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarmiento Sarmiento, Guido Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Bejarano, William Deive
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pella de brócoli
Rentabilidad de cultivo
Cobertura Mulch
brassica oleracea
topic Pella de brócoli
Rentabilidad de cultivo
Cobertura Mulch
brassica oleracea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El trabajo experimental se desarrolló en el “Fundo Santa Teresa”, ubicado fisiográficamente en la Quebrada Tucos del anexo de La Tomilla, distrito de Cayma, departamento de Arequipa; ubicado a una latitud: 16° 21´ 20´´ (S); longitud: 71° 30´ 10´´ (w) y altitud: 2260 m.s.n.m. La instalación de la investigación se realizó el 14 de mayo y en su etapa de campo culminó el 22 de agosto del 2015. Los objetivos fueron: Determinar el tratamiento con el mejor rendimiento de pellas de brócoli (brassica oleracea L.) cv. Legacy así como establecer la mejor rentabilidad cultivo de debido al efecto de los tratamientos estudiados. Los tratamientos fueron tres tipos de cobertura del suelo: sin cobertura (S); con cobertura de mulch orgánico (M) y cobertura de plástico (P); asimismo incorporaciones de 8 t ha-1 (H8) y 4 t ha-1 (H4) de humus de lombriz aplicado como abono de fondo en dosis completa. Los tratamientos fueron dispuestos en parcelas divididas efectuando su análisis mediante un arreglo factorial de 3 x 2. Se evaluaron seis tratamientos. El sistema de riego fue por goteo. Considerando los objetivos planteados en la presente investigación se llegó a las siguientes conclusiones: El mayor rendimiento total de pellas de brócoli cv. Legacy llegó a 16666,66 kg ha-1 debido a la incorporación de 8 t ha-1 de humus de lombriz bajo una cobertura de plástico del suelo (PH8) siendo 98% pellas de primera calidad y un 2% pellas de segunda calidad; mostrando diferencia estadística significativa frente a los demás tratamientos. La mayor rentabilidad del cultivo de brócoli cv. Legacy llegó a 96,8 % debido a incorporaciones de 4 t ha-1 de humus de lombriz en suelo con cobertura de plástico (PH4).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:00:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:00:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2372
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2372
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c65b1e8-9dab-450a-ba5d-1aa364480a58/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5845963-bd3a-4a81-8e9a-a0244e865b96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b233bbb938072a3927f9ffdddf6383ff
6d1e8747e0fd3eacacd1a9622737187e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763084213190656
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).