Intervención de Enfermería en la mejora de la satisfacción paciente postquirúrgico hospital Tingo María, Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la intervención de Enfermería en la mejora de la satisfacción de las pacientes postquirúrgicas cesareadas del hospital Tingo María, en Huánuco durante el 2018. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo cuasi experimental con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giron Galvez, Mery Edith, Garcia Chavez, Violeta Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Enfermería
satisfacción
post cesareadas
cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la intervención de Enfermería en la mejora de la satisfacción de las pacientes postquirúrgicas cesareadas del hospital Tingo María, en Huánuco durante el 2018. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo cuasi experimental con diseño pre y post test, en un solo grupo de estudio. La muestra estuvo conformada por 60 pacientes post cesareadas seleccionados no probabilísticamente por conveniencia del investigador, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Previo consentimiento informado se aplicó una encuesta de características generales y un cuestionario de satisfacción de las pacientes post cesareadas, previamente validadas y fiabilizadas. La intervención de Enfermería, fue brindado a las madres post cesareadas mediante un programa de intervención de Enfermería desarrollada en tres sesiones de 30 minutos cada una. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba t de Student para un valor p ≤0,05 y un nivel de confianza de 95%, apoyados en el SPSS V22. Los resultados evidenciaron referente al nivel de satisfacción de las pacientes postquirúrgicas cesareadas, en el pre test, 35.0% (21) mostró insatisfacción, 45.0% (27) poca satisfacción y solo un 5% (3) estuvo muy insatisfecho. En tanto en el post test, 20% (12) refirieron estar poco satisfechos, 55.0% (33) satisfechos y 15.0% (9) refirieron un nivel muy satisfecho, incrementándose debido a las mejores prácticas en la intervención de Enfermería, asimismo, la dimensión que muestra el mayor nivel de satisfacción fue la dimensión fisiológica en 36.7% (22). Al comparar los resultados según los momentos de estudio; pre y post, se comprobó mediante la prueba t de Student, que la intervención de Enfermería es efectiva en la mejora de la satisfacción de las pacientes postquirúrgicas cesareadas del hospital de Tingo María en Huánuco durante el 2018 [t= -10.800, con p=0,000], por lo que se recomienda su sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).