Impacto del crecimiento económico en la distribución del ingreso en el Perú, periodo: 2005 - 2016
Descripción del Articulo
Desde que Kuznets escribió acerca de los procesos de cambios en las economías industriales, se suele considerar que el crecimiento económico debe generar un proceso inicial de concentración de ingresos en algunas personas, pero la tendencia cambia e medida que pasa el tiempo. Existen varias postras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10190 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Distribución de ingresos Desigualdad de ingresos Educación Impacto Capital humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Desde que Kuznets escribió acerca de los procesos de cambios en las economías industriales, se suele considerar que el crecimiento económico debe generar un proceso inicial de concentración de ingresos en algunas personas, pero la tendencia cambia e medida que pasa el tiempo. Existen varias postras acerca de la relación entre el crecimiento económico y la superación de la pobreza y dentro de ello, la importancia de la distribución de los ingresos, para algunos existen relaciones contradictorias mientras que otros consideran que estas relaciones pueden ser, inclusive, armoniosas. Es importante considerar que el crecimiento económico significa un aumento del PIB real; efectivamente, esto significa un aumento en el ingreso nacional, la producción nacional y el gasto total. El crecimiento económico debería permitir un aumento de los niveles de vida y un mayor consumo de bienes y servicios. Como resultado, el crecimiento económico a menudo se ve como la “quinta essentia” de la macroeconomía. Por otra parte, la distribución del ingreso en una economía dada se conoce como la distribución del ingreso entre los hogares. Este fenómeno no debe confundirse con la distribución de la riqueza que analiza la propiedad de los activos en una economía, a diferencia del ingreso. Según lo expuesto, la presente investigación busca conocer la relación entre el crecimiento económico y la distribución de los ingresos en nuestro país durante los años 2005 al 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).