Exportación Completada — 

Criterios jurisprudenciales de las salas penales sobre la suspensión de la prescripción de la acción penal, Arequipa (2016 - 2018)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Criterios jurisprudenciales de las salas penales sobre la suspensión de la prescripción de la acción penal, Arequipa (2016 - 2018)”, tiene por objetivo determinar la existencia de uniformidad o no de criterios de la Salas Penales Superiores de la Ciudad de Arequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Zuñiga, Grecia Romelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios Jurisdiccionales
Prescripción de la acción penal
Formalización de la investigación preparatoria
suspensión de la prescripción de acción penal
interrupción de prescripción de la acción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Criterios jurisprudenciales de las salas penales sobre la suspensión de la prescripción de la acción penal, Arequipa (2016 - 2018)”, tiene por objetivo determinar la existencia de uniformidad o no de criterios de la Salas Penales Superiores de la Ciudad de Arequipa, respecto del tratamiento de la figura de la suspensión de la prescripción de la acción penal ante la formalización de la investigación preparatoria, además de analizar su fundamento y legitimidad en el ordenamiento jurídico, al respecto como apreciaremos, se reveló la existencia de dos criterios opuestos sobre el asunto, uno que asume la suspensión descrita en el artículo 339.1 del Código Procesal Penal, como una suspensión que implica la creación de una burbuja por el periodo extraordinario de la prescripción de la acción penal, generando un doble plazo de prescripción, y otro que lo analiza como una suspensión sui generis con los efectos de la interrupción regulada en el artículo 83° del Código Penal, para solucionar la problemática se emitirá un proyecto de ley, de modificación y derogación parcial de las normas que regulan la figura de la suspensión de la acción penal y la interrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).