Aportes del concurso nacional de pintura Michell y CIA. S. A. a la acuarela en Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación evidencia los aportes del Concurso nacional de pintura Michell y Cía. S. A la acuarela en Arequipa. Toma en consideración el desarrollo y evolución que han puesto de manifiesto los pintores de esta ciudad al respecto de esta técnica, practicada con destreza por varias gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concurso Michell Acuarela Aportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación evidencia los aportes del Concurso nacional de pintura Michell y Cía. S. A la acuarela en Arequipa. Toma en consideración el desarrollo y evolución que han puesto de manifiesto los pintores de esta ciudad al respecto de esta técnica, practicada con destreza por varias generaciones, que tiene un origen en la organización, sostenibilidad y magnitud del concurso, los resultados nos muestran cambios importantes en la concepción temática y la hegemonía de nuestros principales exponentes de la plástica Arequipeña quienes lograron ser galardonados en estos eventos artísticos. Para el presente trabajo investigativo se ha tomado como fuente primordial de información el material de distribución de mano, los catálogos e impresos del concurso Michell y Cía. S. A. A través del análisis de datos, se plantea un diagnóstico de la importancia del concurso en la ciudad de Arequipa y su repercusión en el contexto nacional e internacional. Seguidamente, se observa y analiza dentro del ámbito de la gestión cultural la necesaria participación de algunas instituciones de carácter privado en la promoción de talentos artísticos locales con lógica repercusión en el sector cultural. La empresa Michel y Cía. S. A. ha logrado constituir una importante colección de pintura, que gentilmente nos permite apreciar en las salas de “Mundo Alpaca” y la ciudad de Arequipa hoy cuenta Finalmente con un patrimonio cultural que testimonia lo importante de la práctica de estas técnica entre los pintores y su supremacía en nuestro país, demostrada por los argumentos que se desprenden del análisis de la data que nos confirma características propias de un importante desarrollo artístico cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).