Propuestas para mejorar el proceso de gestión de las inversiones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de las Inversiones (invierte.pe): caso Gobierno Regional de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo que persigue el presente trabajo de investigación, consiste en presentar propuestas para mejorar el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de las Inversiones (INVIERTE.PE), luego de efectuar un detallado análisis del proceso de gestión de las inversiones en el Gobierno Reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rosas, Javier Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10074
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propuesta de mejora
proceso de gestión
productividad
Invierte.pe y Gobierno Regional de Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo que persigue el presente trabajo de investigación, consiste en presentar propuestas para mejorar el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de las Inversiones (INVIERTE.PE), luego de efectuar un detallado análisis del proceso de gestión de las inversiones en el Gobierno Regional de Arequipa desde febrero del 2017, fecha en la que entra en vigencia el INVIERTE.PE, hasta la actualidad, determinando las falencias o deficiencias que aún a la fecha presenta este nuevo sistema. Las propuestas de mejora del INVIERTE.PE, van a permitir fortalecer el actual sistema de inversiones, haciéndolo mucho más eficiente y dinámico, logrando una inversión pública inteligente que trabaje en función del objetivo principal y fundamental del INVIERTE.PE, que es el cierre de brechas sociales. Se pretende así mismo, con estas propuestas, lograr que el proceso de formulación de los proyectos de inversión sea más simple, efectuando el seguimiento de los mismos en tiempo real. En el análisis del proceso de Gestión de las Inversiones en el Gobierno Regional en el periodo de febrero del 2017 hasta diciembre del 2018 (dos años), nos va a permitir determinar si efectivamente el nuevo sistema del INVIERTE.PE, es más eficiente o no que el fenecido SNIP, dado que efectuaremos un análisis comparativo del número de proyectos aprobados por ambos sistemas en un mismo periodo de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).