Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción se realizó con los estudiantes quinto grado “A” del nivel primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda - Camaná. Esta investigación acción, se efectúo luego de haber revisado nuestra práctica educativa, durante la deconstrucción, a partir de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Velarde, Rosvita, Huamaní Portilla, Encarnación Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6112
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Identidad cultural
Museo
Diversificación curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f32d1231da977ea6f64092c3288af0b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6112
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cari Mogrovejo, Lenin HenryCruz Velarde, RosvitaHuamaní Portilla, Encarnación Fátima2018-06-25T15:46:40Z2018-06-25T15:46:40Z2017El presente trabajo de investigación acción se realizó con los estudiantes quinto grado “A” del nivel primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda - Camaná. Esta investigación acción, se efectúo luego de haber revisado nuestra práctica educativa, durante la deconstrucción, a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo y de nuestra práctica pedagógica, identificando como una debilidad recurrente la falta de estrategias motivadoras para poder fortalecer la identidad cultural en el área de Personal Social, trayendo como consecuencia el desconocimiento de nuestro pasado histórico, por ello es prescindible la aplicación de una adecuada estrategia que invite a los docentes a incluir al MUSEO en la diversificación curricular, cuya intencionalidad comunicativa se encuentre en el conocimiento, valoración, difusión y preservación de nuestra cultura local. El Objetivo General de esta investigación acción participativa, es fortalecer la identidad cultural a través del Museo como estrategia metodológica en el área de Personal Social en los niños y niñas del 5° grado de la I.E. Ángel de la Guarda”. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción educativa, que comprende tres fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de nuestra práctica pedagógica y el fortalecimiento de la identidad, el cual se evidenció a través de la participación directa de los estudiantes en las diversas actividades realizadas en el aula, como: Semana Patriótica, Día del Logro, sociodramas, etc. Para la evaluación se utilizó instrumentos de recolección de datos como fichas de observación con indicadores precisos que miden capacidades y no conocimientos; como producto se tuvo las sesiones de aprendizaje en donde se evidencia la aplicación de diferentes estrategias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6112spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasIdentidad culturalMuseoDiversificación curricularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-7859http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en EducaciónORIGINALEDCcrver.pdfapplication/pdf3022999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ba5f741-bf6a-4318-9a11-1d534a05de1a/downloadf80131c31d59de5a29c09d7786af56b7MD51TEXTEDCcrver.pdf.txtEDCcrver.pdf.txtExtracted texttext/plain168612https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcb3b42f-a3d5-49f9-a9b6-5d091feec94e/download414fdc7b7e3d00ad17e15d67074644eeMD52UNSA/6112oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61122022-12-27 17:18:25.395http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
title Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
spellingShingle Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
Cruz Velarde, Rosvita
Estrategias metodológicas
Identidad cultural
Museo
Diversificación curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
title_full Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
title_fullStr Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
title_sort Fortalecimiento de la identidad cultural a través del museo como estrategia metodológica en el área de personal social con estudiantes del quinto grado de la I.E. Ángel de la Guarda, Camaná - Arequipa 2016
author Cruz Velarde, Rosvita
author_facet Cruz Velarde, Rosvita
Huamaní Portilla, Encarnación Fátima
author_role author
author2 Huamaní Portilla, Encarnación Fátima
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Mogrovejo, Lenin Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Velarde, Rosvita
Huamaní Portilla, Encarnación Fátima
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Identidad cultural
Museo
Diversificación curricular
topic Estrategias metodológicas
Identidad cultural
Museo
Diversificación curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción se realizó con los estudiantes quinto grado “A” del nivel primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda - Camaná. Esta investigación acción, se efectúo luego de haber revisado nuestra práctica educativa, durante la deconstrucción, a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo y de nuestra práctica pedagógica, identificando como una debilidad recurrente la falta de estrategias motivadoras para poder fortalecer la identidad cultural en el área de Personal Social, trayendo como consecuencia el desconocimiento de nuestro pasado histórico, por ello es prescindible la aplicación de una adecuada estrategia que invite a los docentes a incluir al MUSEO en la diversificación curricular, cuya intencionalidad comunicativa se encuentre en el conocimiento, valoración, difusión y preservación de nuestra cultura local. El Objetivo General de esta investigación acción participativa, es fortalecer la identidad cultural a través del Museo como estrategia metodológica en el área de Personal Social en los niños y niñas del 5° grado de la I.E. Ángel de la Guarda”. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción educativa, que comprende tres fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de nuestra práctica pedagógica y el fortalecimiento de la identidad, el cual se evidenció a través de la participación directa de los estudiantes en las diversas actividades realizadas en el aula, como: Semana Patriótica, Día del Logro, sociodramas, etc. Para la evaluación se utilizó instrumentos de recolección de datos como fichas de observación con indicadores precisos que miden capacidades y no conocimientos; como producto se tuvo las sesiones de aprendizaje en donde se evidencia la aplicación de diferentes estrategias.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:46:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:46:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6112
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ba5f741-bf6a-4318-9a11-1d534a05de1a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcb3b42f-a3d5-49f9-a9b6-5d091feec94e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f80131c31d59de5a29c09d7786af56b7
414fdc7b7e3d00ad17e15d67074644ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763106098020352
score 13.800703
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).