Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar la Valoración Económica y Financiera de Compartamos Financiera, aplicando método de descuento de flujos con el fin de saber el precio justo de mercado de las acciones de esta entidad financiera que se desenvuelve en territorio peruano y tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Gomez, Lin Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinacion del valor
Valor Economico
Valor Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_f326dcfa8bc6d98bb7454f7f5585ddb2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12497
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
title Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
spellingShingle Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
Peralta Gomez, Lin Jessica
Determinacion del valor
Valor Economico
Valor Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
title_full Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
title_fullStr Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
title_full_unstemmed Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
title_sort Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020
author Peralta Gomez, Lin Jessica
author_facet Peralta Gomez, Lin Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Riquelme, Mauricio Jorge Serafín
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Gomez, Lin Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinacion del valor
Valor Economico
Valor Financiero
topic Determinacion del valor
Valor Economico
Valor Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar la Valoración Económica y Financiera de Compartamos Financiera, aplicando método de descuento de flujos con el fin de saber el precio justo de mercado de las acciones de esta entidad financiera que se desenvuelve en territorio peruano y tiene orígenes arequipeños; para que los accionistas puedan tomar decisiones de inversión, para que los inversionistas perciban su importancia en términos de valor así como el público conocer su posición; ya que todos estos participantes del mercado merecen tener una información adecuada y certera; se tiene en cuenta el crecimiento del sector financiero en las últimas décadas por lo que es considerado un sector rentable para invertir. Es un estudio que dé información importante para los directivos de la empresa Compartamos Financiera. Por ello se ha planteado la siguiente hipótesis “Si no se determina el valor de la compañía COMPARTAMOS FINANCIERA; Entonces los inversionistas del mercado no perciben la importancia, en términos de valor de sus acciones en el mercado financiero peruano”. La presente tesis está dividida en 4 capítulos y se describen a continuación: En el capítulo I, denominado Marco Teórico, se presenta los conceptos principales relacionados al sector financiero; así también sobre la valoración de este rubro y los métodos más utilizados para la valoración que servirán de guía para diseñar la metodología a utilizar. En el capítulo II, denominado Actividades Económicas y Financieras de Compartamos Financiera, nos llevara a conocer el entorno de la compañía, y su desempeño de sus principales variables, para reconocer sus potencialidades y oportunidades de mejora, se observa las actividades que generan los flujos que nos sentaran la base para la realización de las proyecciones. En el capítulo III, denominado Diseño de investigación sobre valuación empresarial se desarrolla la lectura de diversos estudios sobre valoración en entidades del sector financiero y que nos brindaran la metodología de valuación adaptada a la compañía en estudio para el logro del objetivo. En el capítulo IV, denominado Evidencia de la valuación de Compartamos Financiera, se analizarán los resultados de la presente tesis, llegando al valor económico y financiero de las acciones de la compañía, considerando el escenario de tiempos normales y el presente periodo de pandemia así se observará el efecto en el valor de la Financiera.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T01:16:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T01:16:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12497
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd90bb62-7d70-4e0b-beeb-922a70d7beea/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a0947a5-fd30-46a6-9c29-f9a3add4bb6d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8427ce74-4f54-4b8a-a041-55271754ec8c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b1fb58dcd2ccfbd2408d96e137dccf10
05625e4c2325f1d11ac5328e6deb0aff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762998332719104
spelling Meza Riquelme, Mauricio Jorge SerafínPeralta Gomez, Lin Jessica2021-07-06T01:16:14Z2021-07-06T01:16:14Z2021El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar la Valoración Económica y Financiera de Compartamos Financiera, aplicando método de descuento de flujos con el fin de saber el precio justo de mercado de las acciones de esta entidad financiera que se desenvuelve en territorio peruano y tiene orígenes arequipeños; para que los accionistas puedan tomar decisiones de inversión, para que los inversionistas perciban su importancia en términos de valor así como el público conocer su posición; ya que todos estos participantes del mercado merecen tener una información adecuada y certera; se tiene en cuenta el crecimiento del sector financiero en las últimas décadas por lo que es considerado un sector rentable para invertir. Es un estudio que dé información importante para los directivos de la empresa Compartamos Financiera. Por ello se ha planteado la siguiente hipótesis “Si no se determina el valor de la compañía COMPARTAMOS FINANCIERA; Entonces los inversionistas del mercado no perciben la importancia, en términos de valor de sus acciones en el mercado financiero peruano”. La presente tesis está dividida en 4 capítulos y se describen a continuación: En el capítulo I, denominado Marco Teórico, se presenta los conceptos principales relacionados al sector financiero; así también sobre la valoración de este rubro y los métodos más utilizados para la valoración que servirán de guía para diseñar la metodología a utilizar. En el capítulo II, denominado Actividades Económicas y Financieras de Compartamos Financiera, nos llevara a conocer el entorno de la compañía, y su desempeño de sus principales variables, para reconocer sus potencialidades y oportunidades de mejora, se observa las actividades que generan los flujos que nos sentaran la base para la realización de las proyecciones. En el capítulo III, denominado Diseño de investigación sobre valuación empresarial se desarrolla la lectura de diversos estudios sobre valoración en entidades del sector financiero y que nos brindaran la metodología de valuación adaptada a la compañía en estudio para el logro del objetivo. En el capítulo IV, denominado Evidencia de la valuación de Compartamos Financiera, se analizarán los resultados de la presente tesis, llegando al valor económico y financiero de las acciones de la compañía, considerando el escenario de tiempos normales y el presente periodo de pandemia así se observará el efecto en el valor de la Financiera.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12497spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADeterminacion del valorValor EconomicoValor Financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinación del valor económico y financiero de la institución compartamos financiera, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29218395https://orcid.org/0000-0003-2662-691X29662788Vera Ninacondor, Carlos PedroMeza Riquelme, Mauricio Jorge SerafínPeralta Calcina, Jonnehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Economía con mención en Gestión Financiera EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaMaestra en Ciencias: Economía con mención en Gestión Financiera EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd90bb62-7d70-4e0b-beeb-922a70d7beea/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPpegolj1.pdfUPpegolj1.pdfapplication/pdf1901895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a0947a5-fd30-46a6-9c29-f9a3add4bb6d/downloadb1fb58dcd2ccfbd2408d96e137dccf10MD53TEXTUPpegolj1.pdf.txtUPpegolj1.pdf.txtExtracted texttext/plain239954https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8427ce74-4f54-4b8a-a041-55271754ec8c/download05625e4c2325f1d11ac5328e6deb0affMD5420.500.12773/12497oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/124972022-06-05 22:34:27.94http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).