Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional
Descripción del Articulo
El proyecto Toromocho de la minera CHINALCO es una mina de tajo abierto la cual cuenta con una planta concentradora que procesará 117,200 toneladas diarias de mineral y producirá, durante los 36 años de vida de la operación, un promedio de 1838 toneladas diarias de concentrado de cobre y 25.7 tonela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | concentradora mineral cobre Molibdeno Complejo Toromocho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El proyecto Toromocho de la minera CHINALCO es una mina de tajo abierto la cual cuenta con una planta concentradora que procesará 117,200 toneladas diarias de mineral y producirá, durante los 36 años de vida de la operación, un promedio de 1838 toneladas diarias de concentrado de cobre y 25.7 toneladas diarias de óxido de molibdeno. Tanto el concentrado de cobre como el óxido de molibdeno serán transportados en ferrocarril al puerto de Callao. La empresa COBRA PERU inicialmente construyó la subestación eléctrica principal de 220kV que alimenta a la Línea de distribución 23 kV Toromocho – Kingsmill es una nueva subestación que se conecta al sistema interconectado nacional en la subestación Pomacocha con una línea de doble circuito 220 kV. Esta nueva subestación forma parte del Complejo Toromocho. La subestación Toromocho tiene un Patio 220 kV, tres Transformadores de potencia 220/23 kV y una Sala 23 kV. En el Patio 220 kV se instalaron los equipos al exterior en un esquema de maniobra de simple barra. Los Transformadores 220/23 kV son de 70/100/110 MVA con un sistema de refrigeración natural y forzada en dos etapas ONAN/ONAF1/ONAF2. Estos equipos están instalados al exterior al lado del Patio 220 kV. Los transformadores están conectados a la Sala 23 kV mediante cables de energía 25 kV (cuatro cables en paralelo por fase) instalados sobre bandejas. La Sala 23 kV sirve para instalar las celdas en SF6, denominadas tipo GIS. Todos los circuitos tienen un relé digital multifunción y un interruptor para maniobra y protección. Posteriormente se le adjudico nuevos trabajos eléctricos e Instrumentación en otras áreas como: Copper Regrind & Clearing Columns, Moly Flotation Circuit y Moly Concentrador Storage Tank. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).