Evaluación de la eficiencia del humedal artificial de tratamiento de aguas residuales del cuartel Tomas de Bueno Chucarapi - Arequipa, en comparación con los ECA de agua nacionales y alternativas de mejora
Descripción del Articulo
Para la investigación: “Evaluación de la eficiencia del humedal artificial de tratamiento de aguas residuales del cuartel Tomas Bueno Chucarapi-Arequipa, en comparación con los ECA de agua nacionales y alternativas de mejora”, se usó una metodología aplicada - explicativa, el diseño fue no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15731 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales humedal artificial depuración natural de aguas tratamiento de aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Para la investigación: “Evaluación de la eficiencia del humedal artificial de tratamiento de aguas residuales del cuartel Tomas Bueno Chucarapi-Arequipa, en comparación con los ECA de agua nacionales y alternativas de mejora”, se usó una metodología aplicada - explicativa, el diseño fue no experimental; la población del estudio fueron las aguas residuales domésticas producidas en el cuartel Tomas Bueno. Se tomaron 17 muestras de agua residual del afluente(agua cruda) y efluente(agua tratada) del humedal artificial del cuartel Tomas Bueno y estas muestras fueron procesadas por Laboratorios Analíticos del Sur (LAS), que cuenta con protocolos de análisis de aguas residuales, acreditados ante INACAL; se realizó el procesamiento de datos para evaluar la eficiencia del sistema y se calcularon los porcentajes de remoción y reducción promedio para cada contaminante, obteniendo los siguientes datos 89.43 %, de remoción de demanda biológica de oxígeno (DBO5) ; 90.10%, de remoción en la demanda química de oxígeno (DQO), 91%, de remoción de sólidos suspendidos totales ; 80.34 % de reducción para aceites y grasas y 87.10% en reducción de coliformes termotolerantes . Así mismo, se obtuvo un pH promedio de 7.13 y una temperatura promedio de 23.64°C. Al finalizar la evaluación se llegó a la conclusión de que el humedal artificial usado para el tratamiento de aguas residuales del cuartel Tomas Bueno -Chucarapi, demostró ser eficiente en la remoción de los contaminantes analizados, alcanzando incluso una remoción de la demanda química de oxígeno del 91%, sin embargo, al comparar los datos obtenidos en el efluente con lo establecido en las normas nacionales(Parámetros de comparación ECA de aguas para reúso en riego) e internacionales (Parámetros de la guía de la EPA para riego en áreas verdes), se determinó que no cumple con los niveles mínimos establecidos en dichas normas, por lo que en el presente estudio se propone una alternativa de mejora para optimizar el sistema con el fin de obtener aguas tratadas de mejor calidad que puedan ser reusadas en el regado de áreas verdes del Cuartel Tomas Bueno. Chucarapi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).