Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa
Descripción del Articulo
El comercio internacional es una fuerza que estimula el desarrollo económico y el progreso de las naciones, no existe un solo país en la faz de la tierra que pueda considerarse autosuficiente y no necesite de la intervención de otros estados para satisfacer las demandas de sus habitantes, es por est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Exterior transporte Marítimo sistema Portuario Intercambio Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_f0c3264db8ab7b0f5eddd28a72d4e12c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7232 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velarde Velarde, Patricia Eliana2018-12-18T16:10:46Z2018-12-18T16:10:46Z2018El comercio internacional es una fuerza que estimula el desarrollo económico y el progreso de las naciones, no existe un solo país en la faz de la tierra que pueda considerarse autosuficiente y no necesite de la intervención de otros estados para satisfacer las demandas de sus habitantes, es por esta razón que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales se origina el intercambio de bienes y servicios a gran escala, favoreciendo al transporte marítimo como principal modo de realizar este comercio por ser el más apropiado para la movilización de grandes mercaderías a bajos costos. La globalización del comercio mundial influye de manera significativa a lo largo de toda la cadena logística portuaria que origina el transporte marítimo, desde la obtención de materias primas hasta el consumo directo por parte del usuario final. El Perú como muchos otros países no es indiferente a este fenómeno, hoy en día la economía peruana depende en gran medida del movimiento del comercio exterior que repercute en el ámbito económico, político y social, dado que es fuente de empleo para miles de personas que trabajan directa e indirectamente en actividades relacionadas con el medio marítimo.servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7232spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComercio Exteriortransporte Marítimosistema PortuarioIntercambio Comercialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCOvevepe2.pdfCOvevepe2.pdfapplication/pdf10102725https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1fee691-165a-4dda-a9d7-7ff939a129ec/download4e3025e70a5c4e2dd8fdd779ecb60969MD51TEXTCOvevepe2.pdf.txtCOvevepe2.pdf.txtExtracted texttext/plain269584https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0075e08-008e-4252-9401-f8c1cc25af14/download2a647dee1cd7234389b423597ba0b9adMD52UNSA/7232oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72322022-12-06 20:48:17.651http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa |
title |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa |
spellingShingle |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa Velarde Velarde, Patricia Eliana Comercio Exterior transporte Marítimo sistema Portuario Intercambio Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa |
title_full |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa |
title_fullStr |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa |
title_sort |
Aplicación del régimen laboral del trabajador portuario en una empresa dedicada a la prestación de servicios marítimos y de estiba en el puerto de Matarani, periodo 2018 - Arequipa |
author |
Velarde Velarde, Patricia Eliana |
author_facet |
Velarde Velarde, Patricia Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velarde Velarde, Patricia Eliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio Exterior transporte Marítimo sistema Portuario Intercambio Comercial |
topic |
Comercio Exterior transporte Marítimo sistema Portuario Intercambio Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
El comercio internacional es una fuerza que estimula el desarrollo económico y el progreso de las naciones, no existe un solo país en la faz de la tierra que pueda considerarse autosuficiente y no necesite de la intervención de otros estados para satisfacer las demandas de sus habitantes, es por esta razón que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales se origina el intercambio de bienes y servicios a gran escala, favoreciendo al transporte marítimo como principal modo de realizar este comercio por ser el más apropiado para la movilización de grandes mercaderías a bajos costos. La globalización del comercio mundial influye de manera significativa a lo largo de toda la cadena logística portuaria que origina el transporte marítimo, desde la obtención de materias primas hasta el consumo directo por parte del usuario final. El Perú como muchos otros países no es indiferente a este fenómeno, hoy en día la economía peruana depende en gran medida del movimiento del comercio exterior que repercute en el ámbito económico, político y social, dado que es fuente de empleo para miles de personas que trabajan directa e indirectamente en actividades relacionadas con el medio marítimo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-18T16:10:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-18T16:10:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7232 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7232 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1fee691-165a-4dda-a9d7-7ff939a129ec/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0075e08-008e-4252-9401-f8c1cc25af14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e3025e70a5c4e2dd8fdd779ecb60969 2a647dee1cd7234389b423597ba0b9ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762740182745088 |
score |
13.952109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).