Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
Descripción del Articulo
Las operaciones de la planta concentradora “Raura”, están dedicadas básicamente al beneficio de minerales polisulfurados, y dentro de estos además de obtener concentrados de plomo, zinc, se obtiene también concentrados de cobre, proveniente de la mena chalcopirita, motivo del estudio de investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2686 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviar Concentrado de cobre Chalcopirita Cianuración Molienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Las operaciones de la planta concentradora “Raura”, están dedicadas básicamente al beneficio de minerales polisulfurados, y dentro de estos además de obtener concentrados de plomo, zinc, se obtiene también concentrados de cobre, proveniente de la mena chalcopirita, motivo del estudio de investigación. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el capítulo I con el detalle de los fundamentos de investigación. En el capítulo II, se hace la descripción de la planta concentradora Raura y algunos datos metalúrgicos de la planta actual. En el capítulo III, se detalla el marco teórico de la chacopirita, para poder conocer el comportamiento de dicha mineral, y así poder realizar el estudio de investigación. En el capítulo IV, se hace referencia al estudio de la lixiviación de la chalcopirita en medio clorurante. En el capítulo V, se hace la experimentación de la chalcopirita en medio cloruro, caracterizando la chalcopirita, describiendo el proceso, y determinando la influencia de las variables participantes en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).