Exportación Completada — 

Prevalencia de MAFLD en los casos severos de SARS-COV-2 hospitalizados durante marzo-agosto del 2021 en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de MAFLD en los casos severos de SARS-CoV-2 hospitalizados durante marzo-agosto del 2021 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y longitudinal en las historias clínicas de pacientes h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Bedoya, Helen Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MAFLD
hígado graso
COVID
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la prevalencia de MAFLD en los casos severos de SARS-CoV-2 hospitalizados durante marzo-agosto del 2021 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y longitudinal en las historias clínicas de pacientes hospitalizados durante la segunda ola de COVID-19 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Se obtuvo una muestra aleatoria sistemática de 317 pacientes, revisando las historias clínicas que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Para definir la presencia de MAFLD se evaluó primero la presencia de esteatosis hepática mediante el biomarcador Hepatic Steatosis Index (HSI). Con estos resultados, si se añadió además la presencia de diabetes, sobrepeso u obesidad, se confirmó el diagnóstico de MAFLD. Se aplicaron pruebas de estadística descriptiva para el análisis de los datos, asimismo se contó con la aprobación del comité de ética del hospital. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se analizaron 317 pacientes de los cuales 210 fueron del sexo masculino (65,3%). Respecto a la edad, la media fue 53,7 años, con una desviación de ± 15,7 años; siendo la edad mínima 18 años y la máxima, 91 años. Se evaluaron también las características metabólicas de la población, tales como el índice de masa corporal, siendo la media en nuestra población de 29,9 ± 6,3. El 12,6% de la población tenía diabetes mellitus, 15,5% tenía hipertensión arterial, 34,1% tenía sobrepeso y 46,1% algún tipo de obesidad. Por otro lado el 47% de los pacientes fallecieron durante su hospitalización. Finalmente se concluye que la prevalencia de MAFLD en los casos severos de SARS-CoV-2 hospitalizados durante marzo-agosto del 2021 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa fue del 66,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).