Importancia de los costos y su eficiencia en la gestion empresarial de los microempresarios de la industria del calzado en Arequipa Metropolitana - 2014
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación denominado “Importancia de los costos y la gestión empresarial de los microempresarios de la industria del calzado en Arequipa Metropolitana 2014”. Tiene como propósito analizar la importancia de los costos y la gestión empresarial de los microempresarios del sector cal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importancia de costos Microempresarios Industria del calzado Gestión empresarial Producción de calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | Este trabajo de investigación denominado “Importancia de los costos y la gestión empresarial de los microempresarios de la industria del calzado en Arequipa Metropolitana 2014”. Tiene como propósito analizar la importancia de los costos y la gestión empresarial de los microempresarios del sector calzado en Arequipa metropolitana, que tienen escasos conocimientos en la importancia de los costos y la gestión empresarial; por tal motivo nos propusimos investigar entre estos aquellos aspectos vinculados con el campo de los costos y la gestión empresarial y como afecta el hecho de que estos no cuenten aún con un sistema adecuado de análisis e imputación de los costos en la producción de sus líneas de calzado. El presente trabajo de investigación, por el número de variables es univariable, por su temporalidad es sincrónica, por su profundidad o nivel reúne las características de una investigación descriptiva, por su amplitud es microinvestigación y por su ámbito es de campo. Por su finalidad reúne las características metodológicas de una investigación aplicada.Para la recolección de datos en nuestra investigación se utilizara un cuestionario estructurado y también una guía de entrevista participativa y observación participativa. Para hallar la muestra utilizamos la formula muestral de aleatoriedad simple con un margen de error del ocho por ciento (8%) y un nivel de confianza del noventa y cinco por ciento (95%) de certeza, considerándose finalmente setenta y cinco (75) empresas para la presente investigación.Se concluyó que en cuanto a los costos ABC mensuales de los productos en materia prima es aproximadamente de cuatro mil quinientos uno a seis mil quinientos un nuevo soles (S/. 4,501.00 a S/. 6,501.00). En cuanto a la cantidad de calzado que se fabrica mensualmente es entre ciento cuarenta y dos a doscientos sesenta y tres (142 a 263) pares de calzado mensual. Sus ingresos indican que oscila entre diecisiete mil dos a veinte mil dos (S/. 17,002.00 a S/. 22,002.00) nuevos soles aproximadamente, el sesenta por ciento (60%) no cuenta con un área de costos y norealiza ningún tipo de análisis. El treinta y tres por ciento (33%) si realiza análisis de costos a su producción.Se determinó que si se lleva una correcta imputación y distribución de sus costos de fabricación hace que lleguemos a determinar un precio real del producto y que estos puedan ser competitivos en el mercado local e internacional ante otros productos de similares características y pueda ser preferido por el cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).