Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo las condiciones del distrito de Tiabaya- Arequipa”, se instaló el 10 de octubre del 2015 en el sector Los Valdivia, ubicado a una latitud sur 16°26'57.9" y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5835 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento agronómico Maíz amiláceo GMRF- 0002 GMRF-0005 GMRF-00010 GMRF-00011 GMRF-00046 GMRF-00048 GMRF-00056 GMRF-00086 GMRF00094 GMRF-000110 GMRF-000135 Maíz arequipeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSA_ee60bdcd18795260f5c23437b280adf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5835 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa |
title |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa |
spellingShingle |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa Castillo Mendoza, Jose Luis Comportamiento agronómico Maíz amiláceo GMRF- 0002 GMRF-0005 GMRF-00010 GMRF-00011 GMRF-00046 GMRF-00048 GMRF-00056 GMRF-00086 GMRF00094 GMRF-000110 GMRF-000135 Maíz arequipeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa |
title_full |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa |
title_fullStr |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa |
title_sort |
Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipa |
author |
Castillo Mendoza, Jose Luis |
author_facet |
Castillo Mendoza, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pocco Pïnto, Mateo Fulgencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Mendoza, Jose Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento agronómico Maíz amiláceo GMRF- 0002 GMRF-0005 GMRF-00010 GMRF-00011 GMRF-00046 GMRF-00048 GMRF-00056 GMRF-00086 GMRF00094 GMRF-000110 GMRF-000135 Maíz arequipeño |
topic |
Comportamiento agronómico Maíz amiláceo GMRF- 0002 GMRF-0005 GMRF-00010 GMRF-00011 GMRF-00046 GMRF-00048 GMRF-00056 GMRF-00086 GMRF00094 GMRF-000110 GMRF-000135 Maíz arequipeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación: “Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo las condiciones del distrito de Tiabaya- Arequipa”, se instaló el 10 de octubre del 2015 en el sector Los Valdivia, ubicado a una latitud sur 16°26'57.9" y longitud oeste 71°36'15.5"; en el distrito Tiabaya, provincia y región de Arequipa. Se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento y rendimiento de once accesiones de maíz amiláceo, trabajando con las siguientes accesiones: GMRF- 0002, GMRF-0005, GMRF-00010, GMRF-00011, GMRF-00046, GMRF-00048, GMRF-00056, GMRF-00086, GMRF00094, GMRF-000110, GMRF-000135 y el maíz arequipeño (ecotipo local). En el trabajo experimental se empleó un Diseño de Bloques Completos Azar, teniendo 12 tratamientos y 4 repeticiones, haciendo un total de 48 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados mediante el análisis de varianza (ANVA), y para la pruebas de comparaciones se utilizó el método Tukey a 0.05 o 5%, todos los cuadros están bajo 5% de error y 95% de confianza de significancia; los resultados muestran un mejor comportamiento agronómico de las accesiones, en emergencia la accesión GMTF-UNA 0056 presentó un mayor porcentaje de emergencia con un promedio 98.52%, en altura de planta hay diferencia entre el maíz arequipeño y las accesiones altiplánicas, mostrando mayor altura de planta el maíz arequipeño con un valor promedio 205.00 cm, la accesión GMTF-UNA 0110 tuvo el menor valor con 146.98 cm; en días a la floración masculina y femenina, el maíz arequipeño tuvo 90.25 y 94 días respectivamente , siendo el más tardío en presentar floración y el más precoz fue la accesión GMTF-UNA 0046 que tuvo 72.25 y 75 días respectivamente en presentar floración; en días a grano lechoso el maíz arequipeño tuvo 127.75 días siendo el más tardío, la accesión GMTF-UNA 0110 con 106.5 días fue el más precoz; en cuanto a días a grano maduro el maíz arequipeño tuvo 140 días siendo el más tardío, la accesión GMTF-UNA 0056 tuvo 135.75 días fue el más precoz; el maíz arequipeño presentó mayor altura de mazorca con 100.60cm de promedio y mayor número de hojas con un valor promedio 14.20 hojas; el mayor número de mazorcas por planta lo presentó la accesión GMTF-UNA 0110 con un valor promedio de 1.48 mazorcas; el maíz arequipeño presento mayor longitud y diámetro de mazorca con valores de 10.37 cm y 5.09 cm respectivamente; en cuanto al peso de mazorca, grano y tusa el maíz arequipeño sobresalió con valores 107.55, 97.43 y 10.08 gramos respectivamente. Los mejores rendimientos en grano, el maíz arequipeño tuvo un rendimiento de 5571.26 kg.ha ; le siguen las accesiones altiplánicas: GMTF-UNA 0046, GMTF-UNA 0110, GMTF-UNA 0086, GMTF-UNA 0094 con 5444.35, 5354.53, 5226.69 y 5033.06 kg.ha-1 respectivamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:46:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:46:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5835 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5835 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa9e5019-815e-426e-8c55-bfae268e1a20/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e33ee8d-b9dc-4121-9a96-e13fe648b602/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fbead43614f54517dba46327b8178c8 10b917da31a2bf3e73e721b7f5cb95e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763136069468160 |
spelling |
Pocco Pïnto, Mateo FulgencioCastillo Mendoza, Jose Luis2018-05-02T13:46:11Z2018-05-02T13:46:11Z2018El presente trabajo de investigación: “Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo las condiciones del distrito de Tiabaya- Arequipa”, se instaló el 10 de octubre del 2015 en el sector Los Valdivia, ubicado a una latitud sur 16°26'57.9" y longitud oeste 71°36'15.5"; en el distrito Tiabaya, provincia y región de Arequipa. Se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento y rendimiento de once accesiones de maíz amiláceo, trabajando con las siguientes accesiones: GMRF- 0002, GMRF-0005, GMRF-00010, GMRF-00011, GMRF-00046, GMRF-00048, GMRF-00056, GMRF-00086, GMRF00094, GMRF-000110, GMRF-000135 y el maíz arequipeño (ecotipo local). En el trabajo experimental se empleó un Diseño de Bloques Completos Azar, teniendo 12 tratamientos y 4 repeticiones, haciendo un total de 48 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados mediante el análisis de varianza (ANVA), y para la pruebas de comparaciones se utilizó el método Tukey a 0.05 o 5%, todos los cuadros están bajo 5% de error y 95% de confianza de significancia; los resultados muestran un mejor comportamiento agronómico de las accesiones, en emergencia la accesión GMTF-UNA 0056 presentó un mayor porcentaje de emergencia con un promedio 98.52%, en altura de planta hay diferencia entre el maíz arequipeño y las accesiones altiplánicas, mostrando mayor altura de planta el maíz arequipeño con un valor promedio 205.00 cm, la accesión GMTF-UNA 0110 tuvo el menor valor con 146.98 cm; en días a la floración masculina y femenina, el maíz arequipeño tuvo 90.25 y 94 días respectivamente , siendo el más tardío en presentar floración y el más precoz fue la accesión GMTF-UNA 0046 que tuvo 72.25 y 75 días respectivamente en presentar floración; en días a grano lechoso el maíz arequipeño tuvo 127.75 días siendo el más tardío, la accesión GMTF-UNA 0110 con 106.5 días fue el más precoz; en cuanto a días a grano maduro el maíz arequipeño tuvo 140 días siendo el más tardío, la accesión GMTF-UNA 0056 tuvo 135.75 días fue el más precoz; el maíz arequipeño presentó mayor altura de mazorca con 100.60cm de promedio y mayor número de hojas con un valor promedio 14.20 hojas; el mayor número de mazorcas por planta lo presentó la accesión GMTF-UNA 0110 con un valor promedio de 1.48 mazorcas; el maíz arequipeño presento mayor longitud y diámetro de mazorca con valores de 10.37 cm y 5.09 cm respectivamente; en cuanto al peso de mazorca, grano y tusa el maíz arequipeño sobresalió con valores 107.55, 97.43 y 10.08 gramos respectivamente. Los mejores rendimientos en grano, el maíz arequipeño tuvo un rendimiento de 5571.26 kg.ha ; le siguen las accesiones altiplánicas: GMTF-UNA 0046, GMTF-UNA 0110, GMTF-UNA 0086, GMTF-UNA 0094 con 5444.35, 5354.53, 5226.69 y 5033.06 kg.ha-1 respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5835spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComportamiento agronómicoMaíz amiláceoGMRF- 0002GMRF-0005GMRF-00010GMRF-00011GMRF-00046GMRF-00048GMRF-00056GMRF-00086GMRF00094GMRF-000110GMRF-000135Maíz arequipeñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento agronómico de once accesiones de maíz amiláceo altiplánico (zea mays L.), bajo condiciones del distrito de Tiabaya - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29246621https://orcid.org/0000-0001-7974-128X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGcamejl.pdfapplication/pdf2874794https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa9e5019-815e-426e-8c55-bfae268e1a20/download7fbead43614f54517dba46327b8178c8MD51TEXTAGcamejl.pdf.txtAGcamejl.pdf.txtExtracted texttext/plain168341https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e33ee8d-b9dc-4121-9a96-e13fe648b602/download10b917da31a2bf3e73e721b7f5cb95e0MD52UNSA/5835oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58352022-12-05 21:07:46.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.974264 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).