Aplicación de las normas tributarias y el desempeño laboral de los fedatarios fiscalizadores de la intendencia regional de Madre de Dios - puesto de control Coincri - Sunat 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está dirigido a dar a conocer cuál es la verdadera relación entre aplicación de las normas tributarias y el desempeño laboral de los fedatarios fiscalizadores, conocer bajo que principios, que normativas tributarias actúan, también mediante esta investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Dueñas, Miguel Zenón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5036
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas tributarias
Desempeño laboral
Fedatarios fiscalizadores
Levantamiento de actas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está dirigido a dar a conocer cuál es la verdadera relación entre aplicación de las normas tributarias y el desempeño laboral de los fedatarios fiscalizadores, conocer bajo que principios, que normativas tributarias actúan, también mediante esta investigación se dará a conocer cuál es el nivel de eficiencia en cuanto al levantamiento de actas de parte de los fedatarios fiscalizadores de la intendencia regional de Madre de Dios. La aplicación de las normas tributarias de parte de los fedatarios fiscalizadores se da mediante el control y la verificación de los documentos remitidos tales como: guía de remisión remitente y guía de remisión transportista, dichos documentos tienen que contar con ciertos requisitos para ser considerados válidos dentro de las normas tributarias, cualquier omisión de cualquier dato en el llenado de las guías amerita una sanción que se plasma en el levantamiento de una Acta probatoria que a su vez puede ser multa ,comiso y/o internamiento de vehículo. Siendo su metodología de estudio no experimental, su diseño correlacional, población y muestra es censal, no pro balístico compuesto por 44 personas del Puesto de Control Palmeras –COINCRI, el instrumento es el cuestionario para ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).