Evaluación de la calidad del registro de historias clínicas de niño sano en el Centro de Salud Chiguata Arequipa. 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Evaluación de la Calidad del registro de Historias Clínicas de Niño Sano en el Centro de Salud Chiguata Arequipa 2017” tuvo como objetivo evaluar la Calidad del registro de las Historias Clínicas de Niño Sano en el Centro de Salud Chiguata Arequipa 2017. Para tal efecto se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10429 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Registro Historias Clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación titulada “Evaluación de la Calidad del registro de Historias Clínicas de Niño Sano en el Centro de Salud Chiguata Arequipa 2017” tuvo como objetivo evaluar la Calidad del registro de las Historias Clínicas de Niño Sano en el Centro de Salud Chiguata Arequipa 2017. Para tal efecto se realizó una investigación cuantitativa descriptiva, con diseño simple y corte transversal, la población de estudio fueron las 112 historias clínicas de los niños y niñas desde los 0 meses hasta los 11 años 11 meses 29 días que acuden a realizarse su control de crecimiento y desarrollo. Para la recolección de la información se utilizó como método la observación y como instrumento la Ficha Documental, obteniéndose como resultado que la Calidad del registro de las historias clínicas de los niños/as que realizan su control de crecimiento y desarrollo en el consultorio de niño sano del centro de salud chiguata tienen una calificación Por mejorar. Encontrándose como principales falencias: Plan de Atención Integral con datos incompletos, Antecedentes del niño/a vacíos, registro de la exploración física incompleta, no se encontraba registrado los exámenes auxiliares/ interconsultas de acuerdo a normativa vigente y edad del niño/a y no se observaba en todas las historias clínicas pulcritud, letra legible y no uso de abreviaturas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).