Análisis de la declaración tributaria realizada por sucesiones intestadas con impuesto predial impago y su efecto en el procedimiento de ejecución coactiva de la municipalidad distrital de Cerro Colorado - Arequipa, periodo 2021 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación aborda como afecta en el procedimiento de ejecución coactiva la forma como consignan las sucesiones intestadas con impuesto predial impago los datos del contribuyente en la declaración tributaria. Se examina la dificultad que enfrenta la Administración Municipal y Tributaria, al lid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gutierrez, Angiel Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto Predial
sucesión
declaración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda como afecta en el procedimiento de ejecución coactiva la forma como consignan las sucesiones intestadas con impuesto predial impago los datos del contribuyente en la declaración tributaria. Se examina la dificultad que enfrenta la Administración Municipal y Tributaria, al lidiar con la declaración tributaria de las Sucesiones Intestadas que no se encuentran reguladas dentro del marco normativo Tributario-Municipal, que obstaculizan la aplicación de medidas coercitivas. El estudio se realiza con el objetivo de identificar esta dificultad y proponer soluciones para mejorar la eficiencia del procedimiento de ejecución coactiva en el contexto de sucesiones intestadas con impuesto predial impago. Después de realizar el estudio general del problema, nos focalizamos en el tratamiento de la sucesión intestada en la Administración Tributaria Municipal, específicamente en la Municipalidad de Cerro Colorado durante el periodo 2021-2022. La metodología empleada en este estudio es de tipo básica, no experimental, basada en un enfoque descriptivo que se centra en analizar y comprender cómo se manejan las declaraciones de sucesiones intestadas con impuesto predial impago. Para recopilar datos, se utilizaron dos métodos complementarios: entrevistas semiestructuradas y fichas de observación documental. Las entrevistas proporcionaron información cualitativa detallada de expertos en derecho, mientras que las fichas de observación documental permitieron analizar resoluciones procedimiento de ejecución coactiva de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado – Arequipa durante el periodo 2021-2022. Como resultado, se proponen recomendaciones específicas dirigidas a mejorar los procedimientos y garantizar una recaudación de impuestos más efectiva en estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).