Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se fundamenta en el problema que enfrenta la mayor parte de las universidades de nuestro país, principalmente el logro y concreción de una investigación científica .El objetivo de la investigación es conocer el proceso de enseñanza – aprendizaje de investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11343 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación elaboración pedagogía actitudes desafíos científicas validación correlacionanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_ebbdf454ec90c43d87a695fd1a791cb7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11343 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| spellingShingle |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Layme Huamani, Jaime Investigación elaboración pedagogía actitudes desafíos científicas validación correlacionanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_full |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_fullStr |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_full_unstemmed |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| title_sort |
Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| author |
Layme Huamani, Jaime |
| author_facet |
Layme Huamani, Jaime |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Valdivia, Reinaldo Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Layme Huamani, Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación elaboración pedagogía actitudes desafíos científicas validación correlacionanal |
| topic |
Investigación elaboración pedagogía actitudes desafíos científicas validación correlacionanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación se fundamenta en el problema que enfrenta la mayor parte de las universidades de nuestro país, principalmente el logro y concreción de una investigación científica .El objetivo de la investigación es conocer el proceso de enseñanza – aprendizaje de investigación y la elaboración de tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para cuyo efecto se ha realizado un estudio sustentado en métodos científicos. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo – descriptivo –correlacional. La técnica utilizada para la obtención de información fue encuesta aplicada la escala de liker en algunas interrogantes y en la mayoría como instrumentos con preguntar cerradas con alternativa única de selección .La población universal de estudio estuvo conformado por 1200 estudiantes y la muestra por 291 estudiantes del décimo semestre de la Facultad de Educación . El alcance de investigación es cuantitativa correlacional ya se analizó la relación entre dos variables a través del programa estadístico SPSS programa versión 22 y se estimó el coeficiente de correlación de Pearson Ante las necesidades del nuevo contexto y orden mundial de la comunidad científica el proceso de enseñanza de investigación debe ser motivador, renovador- humanizante a tradicionales deshumanizantes conductitas. La investigación en un eje transversal, pedagógico , determinante y efectivo en la sociedad actual que está sufriendo mutaciones muy profundas, y de ello no está lejos de asumir la Universidad San Antonio Abad del Cusco y adaptar a ellas seno quiere verse convertida en una institución tradicional que ya no correspondiria a las demandas del campo investigativo.Se inicia en el capítulo primero, con un estudio de los antecedentes, internacionales, nacionales, y locales que han sido considerados más relevantes sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de investigación y elaboración de tesis universitaria. Seguidamente se aborda las bases: teóricas, y científicas como base fundamento del objeto de investigación El capítulo Segundo, se tiene como marco operativo de la investigación, relacionado a la formulación y fundamentación del problema, los objetivos , las hipótesis de trabajo , la identificación y clasificación de las variables de nuestro estudio, completándose en la parte final de este capítulo con todo lo relacionado a la metodología empleada en la investigación, como selección de técnicas e instrumentos ,procesamiento de datos estadísticos, así como la interpretación de cuadros y gráficas, considerando como resultado de trabajo de campo y procesamiento de nuestra hipótesis, teniendo como sustento y validación las encuestas administradas al grupo de estudiantes y del décimo semestre de la facultad de Educación y ciencia de la comunicación. Finalmente el capítulo tercero contiene la propuesta de nuestro estudio, consistente en taller de capacitación para los estudiantes y profesores sobre la enseñanza aprendizaje y elaboración de tesis Universitaria, para que pueda servir de apoyo y ayuda a los responsables de aprendizaje y formadores de esta Universidad. En este capítulo se encuentra también las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y los anexos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-09T08:27:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-09T08:27:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11343 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11343 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/675264b6-7219-4de0-ac9c-d7dbdc3aa81d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/996b6854-da4c-4e84-bc71-bdc37c603bc7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29445d22-ed18-4e8d-bbd1-37de914dbc81/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6ffbbdfb3f531b8dd3a8ee6ab726c82 850405b3f918031f25508612efa5a846 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762981663506432 |
| spelling |
Rosas Valdivia, Reinaldo AndrésLayme Huamani, Jaime2020-11-09T08:27:46Z2020-11-09T08:27:46Z2019El presente trabajo de investigación se fundamenta en el problema que enfrenta la mayor parte de las universidades de nuestro país, principalmente el logro y concreción de una investigación científica .El objetivo de la investigación es conocer el proceso de enseñanza – aprendizaje de investigación y la elaboración de tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, para cuyo efecto se ha realizado un estudio sustentado en métodos científicos. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo – descriptivo –correlacional. La técnica utilizada para la obtención de información fue encuesta aplicada la escala de liker en algunas interrogantes y en la mayoría como instrumentos con preguntar cerradas con alternativa única de selección .La población universal de estudio estuvo conformado por 1200 estudiantes y la muestra por 291 estudiantes del décimo semestre de la Facultad de Educación . El alcance de investigación es cuantitativa correlacional ya se analizó la relación entre dos variables a través del programa estadístico SPSS programa versión 22 y se estimó el coeficiente de correlación de Pearson Ante las necesidades del nuevo contexto y orden mundial de la comunidad científica el proceso de enseñanza de investigación debe ser motivador, renovador- humanizante a tradicionales deshumanizantes conductitas. La investigación en un eje transversal, pedagógico , determinante y efectivo en la sociedad actual que está sufriendo mutaciones muy profundas, y de ello no está lejos de asumir la Universidad San Antonio Abad del Cusco y adaptar a ellas seno quiere verse convertida en una institución tradicional que ya no correspondiria a las demandas del campo investigativo.Se inicia en el capítulo primero, con un estudio de los antecedentes, internacionales, nacionales, y locales que han sido considerados más relevantes sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de investigación y elaboración de tesis universitaria. Seguidamente se aborda las bases: teóricas, y científicas como base fundamento del objeto de investigación El capítulo Segundo, se tiene como marco operativo de la investigación, relacionado a la formulación y fundamentación del problema, los objetivos , las hipótesis de trabajo , la identificación y clasificación de las variables de nuestro estudio, completándose en la parte final de este capítulo con todo lo relacionado a la metodología empleada en la investigación, como selección de técnicas e instrumentos ,procesamiento de datos estadísticos, así como la interpretación de cuadros y gráficas, considerando como resultado de trabajo de campo y procesamiento de nuestra hipótesis, teniendo como sustento y validación las encuestas administradas al grupo de estudiantes y del décimo semestre de la facultad de Educación y ciencia de la comunicación. Finalmente el capítulo tercero contiene la propuesta de nuestro estudio, consistente en taller de capacitación para los estudiantes y profesores sobre la enseñanza aprendizaje y elaboración de tesis Universitaria, para que pueda servir de apoyo y ayuda a los responsables de aprendizaje y formadores de esta Universidad. En este capítulo se encuentra también las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y los anexos.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11343spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInvestigaciónelaboraciónpedagogíaactitudesdesafíoscientíficasvalidacióncorrelacionanalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proceso de enseñanza - aprendizaje y la elaboración de Tesis universitaria en estudiantes de X semestre de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29244432https://orcid.org/0000-0003-0666-504924781215199018Fernández Gambarini, Walter CornelioRosas Valdivia, Reinaldo AndrésRiva Almonte, Fancy Ursulahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctoradoDoctor en Ciencias: EducaciónTEXTUPlahuj.pdf.txtUPlahuj.pdf.txtExtracted texttext/plain335665https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/675264b6-7219-4de0-ac9c-d7dbdc3aa81d/downloadb6ffbbdfb3f531b8dd3a8ee6ab726c82MD53ORIGINALUPlahuj.pdfUPlahuj.pdfapplication/pdf3420206https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/996b6854-da4c-4e84-bc71-bdc37c603bc7/download850405b3f918031f25508612efa5a846MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29445d22-ed18-4e8d-bbd1-37de914dbc81/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11343oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/113432022-05-29 10:01:49.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).