El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado “El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022”, se ha realizado tomando como referencia la problemática en cuanto al aumento de su población en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Recaudación del impuesto predial Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_eb2c6a8d6655d262858e531701be75b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18034 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Arostegui Galvez, VladimirAngles Palaco, Berthing Juan Jose2024-06-17T16:43:41Z2024-06-17T16:43:41Z2024En el presente trabajo de investigación titulado “El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022”, se ha realizado tomando como referencia la problemática en cuanto al aumento de su población en los últimos años y la disminución de sus ingresos anuales por impuesto predial que tiene la municipalidad caso de estudio. La presente investigación tiene un diseño metodológico no experimental, teniendo un alcance descriptivo-correlacional, además tiene como finalidad hallar la dependencia o nivel de agrupación entre variables. Este es un estudio que se realizó en la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, además se usó la revisión documentaria como técnica de recolección de datos para poder analizar la recaudación del impuesto predial en los últimos años. La población estuvo conformada por 30984 contribuyentes de los cuales se usó una muestra de 196 contribuyentes mediante el método probabilístico-aleatorio. Los resultados han demostrado que el 23% y 63% de los contribuyentes tienen una cultura tributaria baja y regular respectivamente, en cuanto al cumplimento de sus pagos por impuesto prediales se ha demostrado que el 13% y 59% muestran un nivel bajo y regular sobre el impuesto predial. Además, en cuanto al análisis documentario se demostró los contribuyentes en la municipalidad va en crecimiento en un 1.74% anual, sin embargo, el decrecimiento anual de los pagos del impuesto predial de sus contribuyentes es -11.84%. En la prueba de hipótesis se ha obtenido un valor de significancia de 0.000 y un coeficiente de correlación rho de Spearman es de 0.499. Se concluyo que existe una relación significativa entre ambas variables. Por lo tanto, se acepta que la cultura tributaria se relaciona significativamente en la recaudación del impuesto predial.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18034spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura tributariaRecaudación del impuesto predialMunicipalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29254927https://orcid.org/0000-0003-3371-551572098101411026Tellez Espinoza, JesusRojas Arenas, Edgard JavierArostegui Galvez, Vladimirhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2711537https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c09d2a1-9770-434e-ac05-84f53f30662b/download0047ab9d62d2e09a9b7ac9f485e2e12fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf25552246https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/340f9c74-0115-4ea5-8023-ce47a206594e/download94c99f348928f970ba9d78f0c728bc25MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf360384https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7433764-3db6-4b42-b75a-4b52fb0a5a83/download50de7feb2d6bfc281299f992517642eeMD5320.500.12773/18034oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180342024-06-17 11:44:02.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 |
title |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 |
spellingShingle |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 Angles Palaco, Berthing Juan Jose Cultura tributaria Recaudación del impuesto predial Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 |
title_full |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 |
title_fullStr |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 |
title_full_unstemmed |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 |
title_sort |
El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022 |
author |
Angles Palaco, Berthing Juan Jose |
author_facet |
Angles Palaco, Berthing Juan Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arostegui Galvez, Vladimir |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angles Palaco, Berthing Juan Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura tributaria Recaudación del impuesto predial Municipalidad |
topic |
Cultura tributaria Recaudación del impuesto predial Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente trabajo de investigación titulado “El nivel de cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial: caso Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa- 2022”, se ha realizado tomando como referencia la problemática en cuanto al aumento de su población en los últimos años y la disminución de sus ingresos anuales por impuesto predial que tiene la municipalidad caso de estudio. La presente investigación tiene un diseño metodológico no experimental, teniendo un alcance descriptivo-correlacional, además tiene como finalidad hallar la dependencia o nivel de agrupación entre variables. Este es un estudio que se realizó en la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, además se usó la revisión documentaria como técnica de recolección de datos para poder analizar la recaudación del impuesto predial en los últimos años. La población estuvo conformada por 30984 contribuyentes de los cuales se usó una muestra de 196 contribuyentes mediante el método probabilístico-aleatorio. Los resultados han demostrado que el 23% y 63% de los contribuyentes tienen una cultura tributaria baja y regular respectivamente, en cuanto al cumplimento de sus pagos por impuesto prediales se ha demostrado que el 13% y 59% muestran un nivel bajo y regular sobre el impuesto predial. Además, en cuanto al análisis documentario se demostró los contribuyentes en la municipalidad va en crecimiento en un 1.74% anual, sin embargo, el decrecimiento anual de los pagos del impuesto predial de sus contribuyentes es -11.84%. En la prueba de hipótesis se ha obtenido un valor de significancia de 0.000 y un coeficiente de correlación rho de Spearman es de 0.499. Se concluyo que existe una relación significativa entre ambas variables. Por lo tanto, se acepta que la cultura tributaria se relaciona significativamente en la recaudación del impuesto predial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T16:43:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T16:43:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18034 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18034 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c09d2a1-9770-434e-ac05-84f53f30662b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/340f9c74-0115-4ea5-8023-ce47a206594e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7433764-3db6-4b42-b75a-4b52fb0a5a83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0047ab9d62d2e09a9b7ac9f485e2e12f 94c99f348928f970ba9d78f0c728bc25 50de7feb2d6bfc281299f992517642ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763108017963008 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).