Influencia de las actividades físicas y deportivas en el desarrollo de la resiliencia de los estudiantes del taller extracurricular de actividad física y vida saludable de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa 2019
Descripción del Articulo
A continuación, se desarrolla el siguiente plan de tesis que lleva como titulo “Influencia de las actividades físicas y deportivas en el desarrollo de la resiliencia en los estudiantes del taller extracurricular actividad física y vida saludable de la Universidad Nacional De San Agustín Arequipa 201...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10961 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades físicas deportivas desarrollo resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | A continuación, se desarrolla el siguiente plan de tesis que lleva como titulo “Influencia de las actividades físicas y deportivas en el desarrollo de la resiliencia en los estudiantes del taller extracurricular actividad física y vida saludable de la Universidad Nacional De San Agustín Arequipa 2019” El cual tiene como objetivo general Identificar la influencia de las actividades físicas y deportivas en el desarrollo del perfil de resiliencia en los estudiantes del taller extracurricular de actividad física y vida saludable de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa 2019. Por otro lado, la práctica deportiva, además de ser un componente esencial para la buena salud, puede verse influenciada por estresores de tipo cotidiano y deportivo que pueden influir en el rendimiento del deportista Por tanto, la realización de actividades deportivas se reconoce como una de las mejores formas de aumentar la Resiliencia. La investigación en el deporte y la actividad física pretende mejorar aspectos de los propios estudiantes que le permitan realizar su actividad de forma más satisfactoria. En las últimas décadas, se ha empezado a estudiar una habilidad personal que permite superar situaciones adversas, la resiliencia. El objetivo de nuestra investigación es realizar una revisión bibliográfica sobre los estudios que se han llevado a cabo en el entorno deportivo en relación a dicho constructo mostrando los resultados obtenidos en las mismas. A partir de dicha revisión podremos observar las necesidades existentes dentro de la propia investigación que deberían ser subsanadas en futuros proyectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).