Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche
Descripción del Articulo
Según la OMS la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. El objetivo del presente trabajo fue determinar las características epidemiológicas y presunción etiológica en neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el servicio de Pediatría en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía bacteriana Neumonía viral Etiológica microbiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UNSA_ea3eaa26f37694d8ffe86de4696429fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8180 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Recabarren Lozada, ArturoApaza Canaza, Jessica Lisbeth2019-03-21T09:37:11Z2019-03-21T09:37:11Z2019Según la OMS la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. El objetivo del presente trabajo fue determinar las características epidemiológicas y presunción etiológica en neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el servicio de Pediatría en el hospital III Goyeneche. Se hizo una revisión de historias clínicas y se seleccionaron las variables de interés en una ficha de recolección de datos, para la presunción etiológica microbiana se utilizó el Score de Moreno. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva. Se encontró un total de 129 casos en el periodo de estudio. La Tasa anual de ingresos por Neumonía Adquirida en la comunidad en menores de 5 años es de 199.07 casos por cada 1000 hospitalizaciones y la etiología presumiblemente Viral es la más frecuente (72,1% de casos). La Neumonía adquirida en la comunidad es más frecuente entre las edades de 2 a 5 años (45.7%). La etiología presumiblemente viral (100% de ingresos) es la más frecuente en los pacientes de 1 a 2 meses y luego sigue siendo predominante la etiología viral en todos los grupos de edad. No se encontró predominancia por sexo en la neumonía adquirida en la comunidad. La estancia hospitalaria predominante de estos pacientes fue de 5 a 10 días (69% de casos), con una media de 5,8 días. Al hacer el análisis de la frecuencia de hospitalización de acuerdo a la etiología se observa que a mayor tiempo de hospitalización predomina la etiología bacteriana. Finalmente en los meses de invierno se encontraron el 51.1% de los casos de neumonía adquirida en la comunidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8180spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANeumonía bacterianaNeumonía viralEtiológica microbianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyenecheinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDapcajl.pdfapplication/pdf685513https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f02695c6-bf1b-46b7-8b05-7a31e3109118/download958477eda0eb9ab48acc8786d3442deeMD51TEXTMDapcajl.pdf.txtMDapcajl.pdf.txtExtracted texttext/plain69605https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f327af5-f199-48d2-8eda-0f14dd873aac/download3b18233308359da411fbf49efc33d244MD52UNSA/8180oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81802022-05-13 20:06:02.589http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche |
title |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche |
spellingShingle |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche Apaza Canaza, Jessica Lisbeth Neumonía bacteriana Neumonía viral Etiológica microbiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche |
title_full |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche |
title_fullStr |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche |
title_full_unstemmed |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche |
title_sort |
Caracteristicas epidemiologicas y presuncion etiologica en neumonia adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el Servicio de Pediatria del Hospital III Goyeneche |
author |
Apaza Canaza, Jessica Lisbeth |
author_facet |
Apaza Canaza, Jessica Lisbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Recabarren Lozada, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Canaza, Jessica Lisbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neumonía bacteriana Neumonía viral Etiológica microbiana |
topic |
Neumonía bacteriana Neumonía viral Etiológica microbiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
Según la OMS la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. El objetivo del presente trabajo fue determinar las características epidemiológicas y presunción etiológica en neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años en el servicio de Pediatría en el hospital III Goyeneche. Se hizo una revisión de historias clínicas y se seleccionaron las variables de interés en una ficha de recolección de datos, para la presunción etiológica microbiana se utilizó el Score de Moreno. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva. Se encontró un total de 129 casos en el periodo de estudio. La Tasa anual de ingresos por Neumonía Adquirida en la comunidad en menores de 5 años es de 199.07 casos por cada 1000 hospitalizaciones y la etiología presumiblemente Viral es la más frecuente (72,1% de casos). La Neumonía adquirida en la comunidad es más frecuente entre las edades de 2 a 5 años (45.7%). La etiología presumiblemente viral (100% de ingresos) es la más frecuente en los pacientes de 1 a 2 meses y luego sigue siendo predominante la etiología viral en todos los grupos de edad. No se encontró predominancia por sexo en la neumonía adquirida en la comunidad. La estancia hospitalaria predominante de estos pacientes fue de 5 a 10 días (69% de casos), con una media de 5,8 días. Al hacer el análisis de la frecuencia de hospitalización de acuerdo a la etiología se observa que a mayor tiempo de hospitalización predomina la etiología bacteriana. Finalmente en los meses de invierno se encontraron el 51.1% de los casos de neumonía adquirida en la comunidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T09:37:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T09:37:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8180 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8180 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f02695c6-bf1b-46b7-8b05-7a31e3109118/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f327af5-f199-48d2-8eda-0f14dd873aac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
958477eda0eb9ab48acc8786d3442dee 3b18233308359da411fbf49efc33d244 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762720301744128 |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).