Relación entre las condiciones laborales y el desempeño laboral del personal administrativo en la academia de la asociación cultural educativa Mendel 2024
Descripción del Articulo
Por medio del estudio titulado “Relación entre las condiciones laborales y el desempeño laboral del personal administrativo en la academia de la Asociación cultural educativa Mendel 2024” ambos investigadores brindaron compromiso para el desarrollo de la investigación; centrado en la diversidad de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones laborales Desempeño laboral Personal administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Por medio del estudio titulado “Relación entre las condiciones laborales y el desempeño laboral del personal administrativo en la academia de la Asociación cultural educativa Mendel 2024” ambos investigadores brindaron compromiso para el desarrollo de la investigación; centrado en la diversidad de aspectos que influyen en el ambiente de trabajo, incluyendo aspectos físicos, químicos, psicosociales, mecánicos y organizacionales. La relevancia de este tema radico en su impacto directo sobre la salud y bienestar de los trabajadores, así como en la eficiencia y productividad de las organizaciones. La falta de medidas adecuadas de seguridad y salud ocupacional puede resultar en accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y daños materiales, lo que no solo afecta la calidad de vida de los empleados, sino que también genera costos económicos y sociales significativos. En países como Perú, donde prevalece la informalidad y las microempresas con baja productividad, las condiciones laborales suelen ser subóptimas, lo que agrava estos problemas. Abordar y mejorar las condiciones laborales es crucial para fomentar un entorno de trabajo saludable, productivo y competitivo, beneficiando tanto a los trabajadores como a la economía en general. Respecto a lo anterior se planteó como objetivo principal determinar la relación entre las condiciones laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la Asociación Mendel 2024. Partiendo de un diseño de investigación no experimental ya que se observó y analizó su comportamiento con respecto a la relación entre las condiciones laborales y su desempeño laboral, de manera básica para generar conocimiento para futuras investigaciones; para ello se consideró a los trabajadores de ambos géneros; de diferentes grupos etarios y que se encuentren laborando en planilla, en contraste no se incluyó a aquellos con licencias o vacaciones así como quiénes no desearon participar de la investigación por medio de encuestas para analizar ambas variables considerando cuestionarios validados por 03 expertos. Con ello se inició previa solicitud de permiso a la Asociación Cultural Educativa Mendel para realizar investigación y recolección de información; por medio de una sensibilización a los trabajadores, para luego de ello, solicitar autorización para la participación en la investigación con la finalidad de recopilar la información necesaria para el estudio y concretar el objetivo propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).