Gestión del programa de vaso de leche y su relación con la satisfacción de los beneficiarios del Distrito de Majes - Provincia de Caylloma
Descripción del Articulo
El siguiente estudio titulado Gestión del Programa de Vaso de Leche y su relación con la satisfacción de los beneficiarios del Distrito de Majes - Provincia de Caylloma. Cuyo objetivo general es determinar la gestión entre el Programa vaso de leche y la Satisfacción de los beneficiarios del Distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9099 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Vaso de leche satisfacción de los beneficiarios Majes - Caylloma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El siguiente estudio titulado Gestión del Programa de Vaso de Leche y su relación con la satisfacción de los beneficiarios del Distrito de Majes - Provincia de Caylloma. Cuyo objetivo general es determinar la gestión entre el Programa vaso de leche y la Satisfacción de los beneficiarios del Distrito de Majes – Provincia de Caylloma. Este estudio fue realizado bajo el enfoque cuantitativo, con un tipo y diseño correlacional el cual permitió medir la relación entre las variables para comprobar la hipótesis planteada. Para la recolección de la información se empleó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario sobre el Programa Vaso de Leche y otro cuestionario para la satisfacción de los beneficiarios. La muestra estuvo conformada por 144 beneficiarios del Programa Vaso de Leche del Distrito Majes – Provincia de Caylloma. Los resultados permitieron concluir la relación existente entre las variables: los cuales manifiestan un valor de relación fuerte por el valor der=0.799, y en el análisis por medio de su significancia muestran un valor de p=0.003 la cual es menor al parámetro límite (p<0.05) aceptando la relación de las variables analizadas. Se llegó a la conclusión que el análisis de la variable programa vaso de leche las proyecciones manifiestan un nivel regular con el 40.3% y deficiente con el 22.2%, y en el análisis de la variable satisfacción de los beneficiarios logra analizar que la mayoría proyecta un nivel regular con el 45.1% y en cambio estaban insatisfechos el 21.5% los cuales no se sienten plenamente atendidos por factores diversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).