Autoestima en estudiantes de carreras técnicas y universitarias
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar si los estudiantes de carreras universitarias tienen mejor autoestima que los de institutos tecnológicos de Arequipa-Perú. Los participantes fueron 770 estudiantes, 385 procedentes de 4 institutos tecnológicos (2 estatales y 2 privados) y 385 estudiante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Estudiantes de universidades Estudiantes de institutos tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar si los estudiantes de carreras universitarias tienen mejor autoestima que los de institutos tecnológicos de Arequipa-Perú. Los participantes fueron 770 estudiantes, 385 procedentes de 4 institutos tecnológicos (2 estatales y 2 privados) y 385 estudiantes de 2 universidades (1 privada y 1 estatal), 608 (79 %) estudiantes fueron varones y 162 (21 %) mujeres. Se administró una ficha demográfica y el Inventario de Autoestima Independiente de la Cultura (CFSEI-2, Battle, 1992). Se encontró que los estudiantes de institutos poseen significativamente mejor autoestima que los estudiantes de universidades, que las mujeres poseen mejor autoestima que los varones, que la autoestima es mejor a las edades de 16 a 19 años y que, los estudiantes de electrónica de universidades y los de mecánica de tecnológicos presentan mejores niveles de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).