El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la influencia del modelo Jornada Escolar Completa en el área de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de educación secundaria, periodos 2015 al 2018, de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7618 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Geografía Economía Jornada Escolar Completa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_e7ac9a9be9c823cc710ac7ea2733ec95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7618 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cisneros Chávez, Betsy CarolGonzales Suyo, Juana Gregoria2019-01-13T11:01:18Z2019-01-13T11:01:18Z2018La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la influencia del modelo Jornada Escolar Completa en el área de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de educación secundaria, periodos 2015 al 2018, de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, es así que, mediante la metodología científica, nivel de investigación descriptivo, tipo no experimental y diseño longitudinal de evolución de grupo, con una muestra evolutiva, en el año 2015 de 49 estudiantes, en el año 2016 de 52 estudiantes, en el año 2017 de 45 estudiantes y en el año 2018 de 40 estudiantes, se recolecta los datos mediante el análisis documental de las actas de consolidado de notas de los periodos en mención. Una vez analizado los datos cuantitativos del aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía se obtienen los siguientes resultados, en el periodo 2015 se obtiene una media anual 14,95; en el periodo 2016 una media anual de 14,50; en el periodo 2017 una media de 14,00; y en el periodo 2018 una media de dos bimestres de 15,17. De esta manera, mediante la prueba de Friedman para datos no paramétricos se obtiene como p-valor (0,000) los que nos indica que, existen diferencias estadísticas significativas entre los periodos (2015-2018); es decir, los aprendizajes del área de Historia, Geografía y Economía dependen del modelo JEC; consecuentemente, se acepta que el modelo Jornada Escolar Completa influye en los aprendizajes del área de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de educación secundaria periodos 2015 al 2018 de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7618spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHistoriaGeografíaEconomíaJornada Escolar Completahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMgosujg2.pdfEDMgosujg2.pdfapplication/pdf6970730https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b9f0292-cde1-4a8b-a360-2c38438f5f60/downloadb819124cfeda4f1c2e18af1864b0e6e7MD51TEXTEDMgosujg2.pdf.txtEDMgosujg2.pdf.txtExtracted texttext/plain138504https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e96e1dbf-ce97-46da-96a0-a8ec98b3109b/download7dd4597cff3ec236dfc307fb285a43bbMD52UNSA/7618oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76182022-05-29 10:01:56.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 |
title |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 |
spellingShingle |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 Gonzales Suyo, Juana Gregoria Historia Geografía Economía Jornada Escolar Completa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 |
title_full |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 |
title_fullStr |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 |
title_full_unstemmed |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 |
title_sort |
El modelo Jornada Escolar Completa en el aprendizaje del área de Historia, Geografia y Economía de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, 2018 |
author |
Gonzales Suyo, Juana Gregoria |
author_facet |
Gonzales Suyo, Juana Gregoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Chávez, Betsy Carol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Suyo, Juana Gregoria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Historia Geografía Economía Jornada Escolar Completa |
topic |
Historia Geografía Economía Jornada Escolar Completa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la influencia del modelo Jornada Escolar Completa en el área de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de educación secundaria, periodos 2015 al 2018, de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa, es así que, mediante la metodología científica, nivel de investigación descriptivo, tipo no experimental y diseño longitudinal de evolución de grupo, con una muestra evolutiva, en el año 2015 de 49 estudiantes, en el año 2016 de 52 estudiantes, en el año 2017 de 45 estudiantes y en el año 2018 de 40 estudiantes, se recolecta los datos mediante el análisis documental de las actas de consolidado de notas de los periodos en mención. Una vez analizado los datos cuantitativos del aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía se obtienen los siguientes resultados, en el periodo 2015 se obtiene una media anual 14,95; en el periodo 2016 una media anual de 14,50; en el periodo 2017 una media de 14,00; y en el periodo 2018 una media de dos bimestres de 15,17. De esta manera, mediante la prueba de Friedman para datos no paramétricos se obtiene como p-valor (0,000) los que nos indica que, existen diferencias estadísticas significativas entre los periodos (2015-2018); es decir, los aprendizajes del área de Historia, Geografía y Economía dependen del modelo JEC; consecuentemente, se acepta que el modelo Jornada Escolar Completa influye en los aprendizajes del área de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de educación secundaria periodos 2015 al 2018 de la Institución Educativa Ángel Francisco Alí Guillén del distrito de Characato, Arequipa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-13T11:01:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-13T11:01:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7618 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7618 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b9f0292-cde1-4a8b-a360-2c38438f5f60/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e96e1dbf-ce97-46da-96a0-a8ec98b3109b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b819124cfeda4f1c2e18af1864b0e6e7 7dd4597cff3ec236dfc307fb285a43bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763073214676992 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).