Influencia de la estimulación temprana en su desarrollo integral de niños y niñas de dos años de la institución educativa “Chávez de la Rosa” cercado Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se centra en el estudio de la estimulación temprana y cómo influye en el desarrollo integral en niños y niñas de 2 años. El desarrollo integral es un proceso continuó donde los infantes, adquieren habilidades y destrezas cada vez más complejos de movimiento, pensam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Quintanilla, Jessica Maria, Soto Casquina, Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
desarrollo Integral
habilidades destrezas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación se centra en el estudio de la estimulación temprana y cómo influye en el desarrollo integral en niños y niñas de 2 años. El desarrollo integral es un proceso continuó donde los infantes, adquieren habilidades y destrezas cada vez más complejos de movimiento, pensamiento, afecto y relaciones sociales, permitiendo el desarrollo de sí mismo. Se destaca la importancia de la atención en edades tempranas con las actividades que se aplican en las áreas de estimulación temprana y que son acordes a la edad y características individuales de cada niño y niña. El estudio fue de tipo básico descriptivo, nivel relacional, enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño observacional no experimental, transversal. La población y muestra fue de 18 madres con sus respectivos niños, quienes respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escala de 14 ítems para la variable estimulación temprana, y el cuestionario de 15 ítems para la variable desarrollo integral. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman, para la comprobación de las Hipótesis. Las variables de estimulación temprana y desarrollo integral se estableció una relación directa, significativa positiva muy fuerte (r = 0,825).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).