Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características clínico epidemiológicas, preconcepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2011-2015. MÉTODOS: El trabajo de investigación presentado se realizó utilizando histori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanco Condori, Jessica Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3465
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características epidemiológicas
Oncologia en infantes
Leucemia linfocítica aguda
Cancer en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id UNSA_e67afcfff4992dfd0f7c5168b00aa96d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3465
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Benavente Talavera, SuselHuanco Condori, Jessica Carolina2017-11-03T23:10:45Z2017-11-03T23:10:45Z2016OBJETIVO: Determinar las características clínico epidemiológicas, preconcepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2011-2015. MÉTODOS: El trabajo de investigación presentado se realizó utilizando historias clínicas de pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo de años 2011 al 2015. Este estudio es de tipo descriptivo. Se tomó la totalidad de la población de 76 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para este estudio se usó la técnica de llenado de la ficha de recolección de datos, la cual consistía en 16 ítems, dividida en 4 bloques. Se usó estadística descriptiva. RESULTADOS: La frecuencia del total de casos de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda entre el 2011 al 2015 fue de 15 casos por año. Como características pre concepcionales se obtuvieron que la mayoría de madres no tuvo ningún aborto 85.5%. Como características natales se obtuvo un peso al nacer entre 3000 a 4000 gr en el 55.6% de pacientes. Como características epidemiológicas se obtuvo un mayor porcentaje de pacientes de sexo femenino 55.3% y grupo etario más frecuente de 5 a 10 años 43.4%, seguido de 1 a 4 años. La procedencia de fue Arequipa con un 48.7%. Como características clínicas de pacientes se encontraron que los síntomas más frecuentes fueron fiebre 72.4% y dolor osteoarticular 40.8%. Y como signos más frecuentes palidez 100%, adenopatías y hepatoesplenomegalia 63.2% cada uno CONCLUSIONES: Se encontró que los resultados obtenidos en esta investigación fueron similares a otros estudios con poblaciones semejantes, sin embargo hubo un mayor porcentaje de pacientes provenientes de otros departamentos del país, así como incremento de casos de leucemia linfocítica aguda a 15 casos al año, entre el 2011 al 2015.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3465spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACaracterísticas epidemiológicasOncologia en infantesLeucemia linfocítica agudaCancer en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDhucojc.pdfapplication/pdf546023https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fddf52f-f5c4-443c-9188-80a063cc9064/download207432ca2ef65dc42cb1f09b3173a00dMD51TEXTMDhucojc.pdf.txtMDhucojc.pdf.txtExtracted texttext/plain64852https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d47426d-24b4-4dee-99ce-2a4fb8a7c7b4/download71c61cac0fd0dafafef3719ad0aedbacMD52UNSA/3465oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34652022-05-13 20:06:07.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
title Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
spellingShingle Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
Huanco Condori, Jessica Carolina
Características epidemiológicas
Oncologia en infantes
Leucemia linfocítica aguda
Cancer en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
title_full Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
title_fullStr Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
title_full_unstemmed Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
title_sort Características clínico epidemiológicas, pre-concepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del HRHDE 2011-2015
author Huanco Condori, Jessica Carolina
author_facet Huanco Condori, Jessica Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavente Talavera, Susel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanco Condori, Jessica Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas
Oncologia en infantes
Leucemia linfocítica aguda
Cancer en niños
topic Características epidemiológicas
Oncologia en infantes
Leucemia linfocítica aguda
Cancer en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description OBJETIVO: Determinar las características clínico epidemiológicas, preconcepcionales y natales de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2011-2015. MÉTODOS: El trabajo de investigación presentado se realizó utilizando historias clínicas de pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo de años 2011 al 2015. Este estudio es de tipo descriptivo. Se tomó la totalidad de la población de 76 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para este estudio se usó la técnica de llenado de la ficha de recolección de datos, la cual consistía en 16 ítems, dividida en 4 bloques. Se usó estadística descriptiva. RESULTADOS: La frecuencia del total de casos de pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfocítica aguda entre el 2011 al 2015 fue de 15 casos por año. Como características pre concepcionales se obtuvieron que la mayoría de madres no tuvo ningún aborto 85.5%. Como características natales se obtuvo un peso al nacer entre 3000 a 4000 gr en el 55.6% de pacientes. Como características epidemiológicas se obtuvo un mayor porcentaje de pacientes de sexo femenino 55.3% y grupo etario más frecuente de 5 a 10 años 43.4%, seguido de 1 a 4 años. La procedencia de fue Arequipa con un 48.7%. Como características clínicas de pacientes se encontraron que los síntomas más frecuentes fueron fiebre 72.4% y dolor osteoarticular 40.8%. Y como signos más frecuentes palidez 100%, adenopatías y hepatoesplenomegalia 63.2% cada uno CONCLUSIONES: Se encontró que los resultados obtenidos en esta investigación fueron similares a otros estudios con poblaciones semejantes, sin embargo hubo un mayor porcentaje de pacientes provenientes de otros departamentos del país, así como incremento de casos de leucemia linfocítica aguda a 15 casos al año, entre el 2011 al 2015.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3465
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fddf52f-f5c4-443c-9188-80a063cc9064/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d47426d-24b4-4dee-99ce-2a4fb8a7c7b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 207432ca2ef65dc42cb1f09b3173a00d
71c61cac0fd0dafafef3719ad0aedbac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763097608749056
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).