Informe de trabajo profesional unidad minera “San Salvador 27 Tacaza” del consorcio de ingenieros ejecutores mineros S.A. CIEMSA

Descripción del Articulo

El informe está abocado principalmente al control de calidad durante extracción del mineral, el proceso en planta concentradora, en la producción de concentrados, en el relave, para ello laboratorio químico realiza las operaciones de toma y preparación de muestras, análisis de minerales por las vía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Quispeluza, Juana Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3272
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blending
Concentración
Flotación
Escoria
Hidrociclones
Molienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El informe está abocado principalmente al control de calidad durante extracción del mineral, el proceso en planta concentradora, en la producción de concentrados, en el relave, para ello laboratorio químico realiza las operaciones de toma y preparación de muestras, análisis de minerales por las vía húmeda para la determinación de cobre y oxido de cobre por el método volumétrico Tiosulfato de sodio, determinación de plomo y zinc, por el método de volumétrico EDTA, y análisis de vía seca para la determinación de plata – oro por el método de fundición en minerales dando resultados o leyes expresados en %Pb, %Zn, %Cu, %Ox Cu, Oz/Tc de Ag, g/Tm de Au. Las muestras analizadas por laboratorio químico son procedentes de mina o tajo (área de geología), planta concentradora (área de planta) pruebas metalúrgicas (laboratorio metalúrgico) y muestras especiales (exploraciones); en base a los resultados o leyes las distintas áreas podrán realizar una evaluación y posteriormente se toma una decisión según el contenido de mineral en la muestra, evaluar la eficiencia de equipos en planta, en la producción de concentrados, mejoras el circuito de molienda y circuito de flotación. En la unidad minera San Salvador 27 Tacaza el proceso de producción del concentrado se efectúa por el método de flotación diferencial con una ley de cabeza 1,48% Cobre total y 0,34% Oxido de Cobre Las leyes obtenidas en los análisis del proceso de concentrado de cobre en el año 2014 es con promedio de cabeza 1.48% Cobre total, calidad de concentrado 21.19 %Cobre y un relave de 0.32 %Cobre, teniendo una recuperación de 79.55% y cabeza de oxido 0.34%Cobre, concentrado oxido 1.08 % Cobre y un relave de 0.20 % Cobre con una recuperación de 24.08% En caso de minerales especiales para su tratamiento es necesario analizar por Pb, Zn, Ag y Au dando como resultado ley de promedio de 2.60 %Pb, 10.85 Oz/Tc Ag, 0.53 g/Tm Au, 3.18 %Zn.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).