Relación de la cadena de valor con las estrategias genéricas y la competitividad del sector de productores de termas solares en la provincia de Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación “Relación de la Cadena de valor con las Estrategias genéricas y la Competitividad del sector de productores de Termas solares en la provincia de Arequipa, 2018”, en su aspecto metodológico utiliza el método deductivo, siendo el tipo de investigación básico, con un alcance c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ortiz, Alex Gabino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de valor
Estrategias genéricas
Competitividad
Termas solares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación “Relación de la Cadena de valor con las Estrategias genéricas y la Competitividad del sector de productores de Termas solares en la provincia de Arequipa, 2018”, en su aspecto metodológico utiliza el método deductivo, siendo el tipo de investigación básico, con un alcance correlacional, de diseño no experimental transeccional. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento el cuestionario. El objetivo principal es determinar la relación que existe entre las variables Cadena de valor con Estrategias genéricas y la Competitividad del sector de productores de Termas solares en la provincia de Arequipa, 2018. El resultado indica que existe una relación significativa entre la Cadena de valor con Estrategias genéricas y la Competitividad con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.695, a un nivel de significancia de 0.000 y un nivel de confianza del 95%. La relación significativa de variables Cadena de valor con Estrategias genéricas y la Competitividad del sector de productores de Termas solares, indican que la relación se refleja como una oportunidad para poder utilizar eficientemente sus recursos y capacidades, así como tener una mejor posición en un mercado exigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).