Caracterización Reológica y modelamiento matemático del jarabe de Stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni)
Descripción del Articulo
El presente estudio y caracterización del modelo matemático a investigar en el comportamiento reológico del jarabe de Stevia toca diferentes aspectos que se deberá evaluar las siguientes variables: concentración, temperatura y gradiente de velocidad. En este estudio se explora la situación actual de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viscosidad Temperatura Concentración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El presente estudio y caracterización del modelo matemático a investigar en el comportamiento reológico del jarabe de Stevia toca diferentes aspectos que se deberá evaluar las siguientes variables: concentración, temperatura y gradiente de velocidad. En este estudio se explora la situación actual del edulcorante STEVIA REBAUDIANA BERTONI señalando algunos aspectos relacionados con sus propiedades medicinales, la controversia respecto a los riesgos que implica su consumo para la salud humana. La posición frente a otros endulzantes algunos de tipo natural como la SACAROSA O LA MIEL y otros sintéticos con grandes cuestionamientos a cerca de su toxicidad como el ASPARTAME O EL CICLAMATO, además se indica características del mercado desde producción, la situación de oferta y demanda, así como la legislación internacional referente a la distribución y comercialización |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).