Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental explicar la evaluación técnica – económica - financiera y analizar el riesgo para viabilizar el proyecto de explotación de ulexita (boratos) en Lagunillas – Aguada Blanca, Concesión Minera Exsal. El estudio consta de cinco capítulos debidamente sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollo Flores, Richard Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3895
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depósito de boratos
Explotación de ulexita
Mineral de ulexita
Mineral no metálico
Laguna Salinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_e4a2e7beb4d56e82c79402e22a1cb9a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3895
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mollo Flores, Richard Andre2017-11-17T13:47:40Z2017-11-17T13:47:40Z2014El presente trabajo tiene como objetivo fundamental explicar la evaluación técnica – económica - financiera y analizar el riesgo para viabilizar el proyecto de explotación de ulexita (boratos) en Lagunillas – Aguada Blanca, Concesión Minera Exsal. El estudio consta de cinco capítulos debidamente sustentados; y el procedimiento fue el siguiente: En el primer capítulo se muestra la justificación, el planteamiento del problema, las variables e indicadores a analizar; y, finalmente la hipótesis. Existe la necesidad de estudiar las variables inciertas de supuestas certezas involucradas en el proceso, tales como la tasa de descuento, la producción, la ley del mineral no metálico, el precio de los boratos, los costos de operación, costos de inversión directa, costos de producción y gastos administrativos y gerenciales, con la finalidad de tomar una decisión oportuna y acertada en la evaluación y rentabilidad del negocio en un contexto de incertidumbre. En el segundo capítulo, dentro del marco teórico se da una explicación del mercado de la ulexita, describiendo sus características, usos, oferta y demanda, comercialización. En el tercer capítulo se describe el material de estudio del proyecto, el cual está ubicado en la Laguna Salinas (incluyendo sus orillas), en el distrito San Juan de Tarucani, provincia y departamento de Arequipa; también se detalla la geología local y estructural, se puede decir que la mineralización económica del depósito de boratos de la Laguna Salinas está constituida por el mineral ulexita como minerales de mena y halita, yeso, mirabilita, tenardita, a las cuales se les considera como minerales de ganga. El contorno es aproximadamente paralelo al contorno de la zona evaporítica. Se localiza entre las dos capas guías de pumicita que definen el ciclo superior de sedimentación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3895spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepósito de boratosExplotación de ulexitaMineral de ulexitaMineral no metálicoLaguna Salinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMImoflra083.pdfapplication/pdf4178157https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e94e2685-2ba7-4e50-bac2-89a7be816cef/download334914e2fe8003898a0327c2bcc54e6aMD51TEXTMImoflra083.pdf.txtMImoflra083.pdf.txtExtracted texttext/plain139533https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ff993dd-f194-436a-8131-cb380cb485bb/downloadfed595e2d4bb432788bb8aafbdb30ad9MD52UNSA/3895oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38952022-05-13 22:35:28.514http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
title Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
spellingShingle Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
Mollo Flores, Richard Andre
Depósito de boratos
Explotación de ulexita
Mineral de ulexita
Mineral no metálico
Laguna Salinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
title_full Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
title_fullStr Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
title_full_unstemmed Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
title_sort Optimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
author Mollo Flores, Richard Andre
author_facet Mollo Flores, Richard Andre
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mollo Flores, Richard Andre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depósito de boratos
Explotación de ulexita
Mineral de ulexita
Mineral no metálico
Laguna Salinas
topic Depósito de boratos
Explotación de ulexita
Mineral de ulexita
Mineral no metálico
Laguna Salinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo tiene como objetivo fundamental explicar la evaluación técnica – económica - financiera y analizar el riesgo para viabilizar el proyecto de explotación de ulexita (boratos) en Lagunillas – Aguada Blanca, Concesión Minera Exsal. El estudio consta de cinco capítulos debidamente sustentados; y el procedimiento fue el siguiente: En el primer capítulo se muestra la justificación, el planteamiento del problema, las variables e indicadores a analizar; y, finalmente la hipótesis. Existe la necesidad de estudiar las variables inciertas de supuestas certezas involucradas en el proceso, tales como la tasa de descuento, la producción, la ley del mineral no metálico, el precio de los boratos, los costos de operación, costos de inversión directa, costos de producción y gastos administrativos y gerenciales, con la finalidad de tomar una decisión oportuna y acertada en la evaluación y rentabilidad del negocio en un contexto de incertidumbre. En el segundo capítulo, dentro del marco teórico se da una explicación del mercado de la ulexita, describiendo sus características, usos, oferta y demanda, comercialización. En el tercer capítulo se describe el material de estudio del proyecto, el cual está ubicado en la Laguna Salinas (incluyendo sus orillas), en el distrito San Juan de Tarucani, provincia y departamento de Arequipa; también se detalla la geología local y estructural, se puede decir que la mineralización económica del depósito de boratos de la Laguna Salinas está constituida por el mineral ulexita como minerales de mena y halita, yeso, mirabilita, tenardita, a las cuales se les considera como minerales de ganga. El contorno es aproximadamente paralelo al contorno de la zona evaporítica. Se localiza entre las dos capas guías de pumicita que definen el ciclo superior de sedimentación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3895
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e94e2685-2ba7-4e50-bac2-89a7be816cef/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ff993dd-f194-436a-8131-cb380cb485bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 334914e2fe8003898a0327c2bcc54e6a
fed595e2d4bb432788bb8aafbdb30ad9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763044990156800
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).