Descripción del manejo de residuos sólidos para el Distrito de Bella Unión Provincia de Caraveli; Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Se establece determinar la producción per capita y producción diaria total de residuos sólidos en el distrito de Bella Unión, provincia de Caraveli, departamento de Arequipa; además de determinar que procesos de un plan de manejo de residuos sólidos se cumplen; para finalmente determinara cual es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Rodríguez, Luis Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5007
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo residuos sólidos
Desperdicio
Reciclaje
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Se establece determinar la producción per capita y producción diaria total de residuos sólidos en el distrito de Bella Unión, provincia de Caraveli, departamento de Arequipa; además de determinar que procesos de un plan de manejo de residuos sólidos se cumplen; para finalmente determinara cual es el área requerida para un relleno sanitario de 25 años de vida útil. Para una población actual del distrito de Bella Unión de 4556 habitantes se calculó una producción per cápita de 0,41 Kg/hab/día los que genera una producción diaria de residuos sólidos de 2 075.3 kg. De los 10 procesos de que consta un sistema de manejo de residuos sólidos, según la ley General de Residuos Sólidos, en el distrito de Bella Unión solo se cumplen con 5 los cuales son: Reaprovechamiento, Almacenamiento, Recolección, Transporte, Disposición final. Se propone la instalación de un relleno sanitario que tenga un tiempo de vida útil de 25 años, para lo cual se ha calculado un área mínima de 1 Ha.; que se cree deben ubicarse donde actualmente se encuentra el botadero, y la tecnología a usar debe ser la de un relleno manual, pero con la instalación de una geomembrana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).