Comparación del índice de masa corporal al inicio y culminación del ciclo de internado médico en el Hospital Honorio Delgado. 2020
Descripción del Articulo
Dentro de las diversas dificultades que abordan los estudiantes de medicina en el periodo de internado en nuestro país se encuentra un déficit de estrategias que aseguren la salud integral de los mismos; así, un grupo de internos de medicina lamentablemente no está exento a alteraciones nutricionale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10875 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IMC Sobrepeso Obesidad interno de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Dentro de las diversas dificultades que abordan los estudiantes de medicina en el periodo de internado en nuestro país se encuentra un déficit de estrategias que aseguren la salud integral de los mismos; así, un grupo de internos de medicina lamentablemente no está exento a alteraciones nutricionales tales como el sobrepeso y obesidad, reflejados en un posible aumento del índice de masa corporal, método práctico, sencillo y de gran precisión. Objetivo: Comparar el índice de masa corporal evaluado al inicio y culminación del ciclo de internado médico del 2019, en el Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: Según Altman D., se realizó un estudio observacional, longitudinal y retrospectivo evaluando historias clínicas de internos de medicina del Hospital Honorio Delgado año 2019 en el consultorio de Salud Ocupacional en enero del 2020 a fin de comparar los datos del índice de masa corporal tanto al inicio como a la culminación del ciclo de internado médico. Resultados: En el presente estudio, de un total de 101 internos de medicina, 6 de cada 10 internos evaluados fueron de sexo femenino. La edad media fue de 26,54 años. Respecto al peso en general, hubo una diferencia de 0,41kg. a favor del peso final. En cuanto a mujeres, hubo un incremento de 0,58kg. en el peso final del internado. Asimismo, el índice de masa corporal (IMC), a nivel general, aumentó discretamente al final. En cuanto al sexo, el IMC aumentó en mujeres y disminuyó en varones, en ambos casos de manera discreta. Se determinó que en las mujeres se halló un caso de bajo peso y en los varones un caso de obesidad II. Cuatro personas que iniciaron con IMC normal finalizaron el internado con IMC en rango de sobrepeso. No obstante, en todos estos datos no se encontró diferencia estadísticamente significativa. Conclusión: En los internos del Hospital Honorio Delgado de Arequipa del año 2019, no se encontró que hubiera diferencia en el IMC inicial con el evaluado al finalizar su internado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).