La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio: La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018, es estudio que se enmarca en la docencia en Educación Superior. Una Educación Superior debe garantizar y fomentar la autonomía del est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huichi Atamari, Francisca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7708
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación intrínseca
Estrategias
Trabajo autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_e38f3015fc5205562ac7e699564991a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7708
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Choquehuanca Quispe, WalterHuichi Atamari, Francisca2019-01-17T13:06:45Z2019-01-17T13:06:45Z2018El presente estudio: La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018, es estudio que se enmarca en la docencia en Educación Superior. Una Educación Superior debe garantizar y fomentar la autonomía del estudiante como futuro profesional, el que debe contar con un perfil capaz de enfrentar los retos de la contemporaneidad, capaz de tomar decisiones pertinentes, con interés en su especialización, que garantice su iniciativa propia, compromiso y pro actividad; no solo en el ámbito laboral, sino familiar y social. En tal sentido la motivación intrínseca es importante porque se fundamenta en factores internos, de autodeterminación, curiosidad, desafío y esfuerzo, (Ajello, 2003), como estrategias de trabajo autónomo que le permitan asumir su aprender en conocimiento pleno de sus metas. La investigación ha sido desarrollada en el paradigma positivista, con metodología cuantitativa, de nivel aplicada y de tipo correlacional, para demostrar si existe relación entre la motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo, utilizando la técnica de la encuesta para el recojo de información aplicando cuestionarios tipo las escalas como instrumento. Los resultados evidencian que la motivación intrínseca de los estudiantes se encuentra en el nivel alto al 58% y en las estrategias de trabajo autónomo se encuentran en el nivel regular al 58%. Se concluye que la motivación intrínseca influye moderadamente y de manera directa y positiva en las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7708spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMotivación intrínsecaEstrategiasTrabajo autónomohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMhuatf.pdfapplication/pdf2695472https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c016b545-8f6f-45ff-8c69-fd534afb0ff9/download509d2f4740fd3e90baaf22b60c418bb1MD51TEXTEDMhuatf.pdf.txtEDMhuatf.pdf.txtExtracted texttext/plain231667https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04412e87-4d49-4e57-b08a-5f024da2a347/download47a29959c271f067eabefbf712f92738MD52UNSA/7708oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77082022-05-29 10:01:57.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
title La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
spellingShingle La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
Huichi Atamari, Francisca
Motivación intrínseca
Estrategias
Trabajo autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
title_full La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
title_fullStr La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
title_full_unstemmed La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
title_sort La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
author Huichi Atamari, Francisca
author_facet Huichi Atamari, Francisca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choquehuanca Quispe, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Huichi Atamari, Francisca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación intrínseca
Estrategias
Trabajo autónomo
topic Motivación intrínseca
Estrategias
Trabajo autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio: La motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018, es estudio que se enmarca en la docencia en Educación Superior. Una Educación Superior debe garantizar y fomentar la autonomía del estudiante como futuro profesional, el que debe contar con un perfil capaz de enfrentar los retos de la contemporaneidad, capaz de tomar decisiones pertinentes, con interés en su especialización, que garantice su iniciativa propia, compromiso y pro actividad; no solo en el ámbito laboral, sino familiar y social. En tal sentido la motivación intrínseca es importante porque se fundamenta en factores internos, de autodeterminación, curiosidad, desafío y esfuerzo, (Ajello, 2003), como estrategias de trabajo autónomo que le permitan asumir su aprender en conocimiento pleno de sus metas. La investigación ha sido desarrollada en el paradigma positivista, con metodología cuantitativa, de nivel aplicada y de tipo correlacional, para demostrar si existe relación entre la motivación intrínseca y las estrategias de trabajo autónomo, utilizando la técnica de la encuesta para el recojo de información aplicando cuestionarios tipo las escalas como instrumento. Los resultados evidencian que la motivación intrínseca de los estudiantes se encuentra en el nivel alto al 58% y en las estrategias de trabajo autónomo se encuentran en el nivel regular al 58%. Se concluye que la motivación intrínseca influye moderadamente y de manera directa y positiva en las estrategias de trabajo autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Castilla” - Arequipa 2018
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:06:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7708
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c016b545-8f6f-45ff-8c69-fd534afb0ff9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04412e87-4d49-4e57-b08a-5f024da2a347/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 509d2f4740fd3e90baaf22b60c418bb1
47a29959c271f067eabefbf712f92738
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762797425557504
score 13.909121
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).